Nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en padres, Unidad Educativa “Pablo Palacio” Durán, provincia del Guayas durante la pandemia por SARS-2 (covid-19).

INTRODUCCIÓN: Una enfermedad es anunciada a inicios del 2020, denominada SARSCOV-2 (COVID-19), la cual llega a convertirse en una pandemia mundial. Presenta una alta tasa de infección y mortalidad lo que produjo restricciones, lo cual provocó un descuido en la salud bucal. Los niños, con mayor frecu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guadalupe Callay, Brando Rafael (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17077
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823433212876029952
author Guadalupe Callay, Brando Rafael
author_facet Guadalupe Callay, Brando Rafael
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Pino Larrea, José Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Guadalupe Callay, Brando Rafael
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-08T03:26:58Z
2021-10-08T03:26:58Z
2021-09-13
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17077
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv HIGIENE BUCAL
ODONTOPEDIATRÍA
CARIES DENTAL
CEPILLADO DENTAL
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en padres, Unidad Educativa “Pablo Palacio” Durán, provincia del Guayas durante la pandemia por SARS-2 (covid-19).
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description INTRODUCCIÓN: Una enfermedad es anunciada a inicios del 2020, denominada SARSCOV-2 (COVID-19), la cual llega a convertirse en una pandemia mundial. Presenta una alta tasa de infección y mortalidad lo que produjo restricciones, lo cual provocó un descuido en la salud bucal. Los niños, con mayor frecuencia presentan un alto índice de caries dental y alteraciones periodontales. OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica que presentan los padres durante la pandemia e de SARSCOV-2 (COVID-19). MATERIALES Y MÉTODOS: Se presentó un estudio descriptivo experimental con un enfoque cuantitativo y de investigación prospectivo y transversal. Para la obtención de los datos se realizó una encuesta a padres de los estudiantes de la Unidad Educativa “Pablo Palacio” del cantón Durán, provincia del Guayas. RESULTADOS: Se determinó que conocimiento sobre higiene bucal por los padres es menor de 50% en todas las áreas de interés. El uso de cepillo dental y pasta dental presento un 98% y 100%, siendo los elementos de higiene bucal más utilizados. La caries un 98% de conocimiento por los padres. El cepillado dental en niños de 4 a 6 años presentó un 29%. Niños de 6 hasta 11 años presentó un 44%. Las visitas al odontólogo con un 40% una vez al año. CONCLUSIONES: el conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en la pandemia fue decadente. El control sobre el cepillado dental presentó menos del 50% de interés por los padres. Las visitas al odontólogo anuales obtuvieron un 48% en visitas 2 veces al año.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_f7fe5333a0b4947cf98fe1bcdeec9d65
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/17077
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en padres, Unidad Educativa “Pablo Palacio” Durán, provincia del Guayas durante la pandemia por SARS-2 (covid-19).Guadalupe Callay, Brando RafaelHIGIENE BUCALODONTOPEDIATRÍACARIES DENTALCEPILLADO DENTALINTRODUCCIÓN: Una enfermedad es anunciada a inicios del 2020, denominada SARSCOV-2 (COVID-19), la cual llega a convertirse en una pandemia mundial. Presenta una alta tasa de infección y mortalidad lo que produjo restricciones, lo cual provocó un descuido en la salud bucal. Los niños, con mayor frecuencia presentan un alto índice de caries dental y alteraciones periodontales. OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica que presentan los padres durante la pandemia e de SARSCOV-2 (COVID-19). MATERIALES Y MÉTODOS: Se presentó un estudio descriptivo experimental con un enfoque cuantitativo y de investigación prospectivo y transversal. Para la obtención de los datos se realizó una encuesta a padres de los estudiantes de la Unidad Educativa “Pablo Palacio” del cantón Durán, provincia del Guayas. RESULTADOS: Se determinó que conocimiento sobre higiene bucal por los padres es menor de 50% en todas las áreas de interés. El uso de cepillo dental y pasta dental presento un 98% y 100%, siendo los elementos de higiene bucal más utilizados. La caries un 98% de conocimiento por los padres. El cepillado dental en niños de 4 a 6 años presentó un 29%. Niños de 6 hasta 11 años presentó un 44%. Las visitas al odontólogo con un 40% una vez al año. CONCLUSIONES: el conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en la pandemia fue decadente. El control sobre el cepillado dental presentó menos del 50% de interés por los padres. Las visitas al odontólogo anuales obtuvieron un 48% en visitas 2 veces al año.INTRODUCTION: A disease is announced in early 2020, called SARSCOV-2 (COVID-19), which becomes a global pandemic. It has a high rate of infection and mortality, which produced restrictions, which caused a neglect in oral health. Children more often have a high rate of dental caries and periodontal alterations. OBJECTIVE: To determine the level of knowledge about pediatric oral hygiene that parents presented during the SARSCOV-2 (COVID-19) pandemic. MATERIALS AND METHODS: An experimental descriptive study with a quantitative focus and prospective and cross-sectional research was presented. To obtain the data, a survey was carried out with the parents of the students of the “Pablo Palacio” Educational Unit of Duran, Guayas province. RESULTS: It was determined that knowledge about oral hygiene by parents is less than 50% in all areas of interest. The use of toothbrush and toothpaste presented 98% and 100%, being the most used oral hygiene elements. Caries 98% of knowledge by parents. Tooth brushing in children 4 to 6 years old presented 29%. Children from 6 to 11 years old presented 44%. Visits to the dentist with 40% once a year. CONCLUSIONS: knowledge about pediatric oral hygiene in the pandemic was declining. Control over tooth brushing presented less than 50% interest by parents. Annual dental visits obtained 48% in visits 2 times a year.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilPino Larrea, José Fernando2021-10-08T03:26:58Z2021-10-08T03:26:58Z2021-09-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17077spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-10-08T12:24:14Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/17077Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662021-10-08T12:24:14Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en padres, Unidad Educativa “Pablo Palacio” Durán, provincia del Guayas durante la pandemia por SARS-2 (covid-19).
Guadalupe Callay, Brando Rafael
HIGIENE BUCAL
ODONTOPEDIATRÍA
CARIES DENTAL
CEPILLADO DENTAL
status_str publishedVersion
title Nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en padres, Unidad Educativa “Pablo Palacio” Durán, provincia del Guayas durante la pandemia por SARS-2 (covid-19).
title_full Nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en padres, Unidad Educativa “Pablo Palacio” Durán, provincia del Guayas durante la pandemia por SARS-2 (covid-19).
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en padres, Unidad Educativa “Pablo Palacio” Durán, provincia del Guayas durante la pandemia por SARS-2 (covid-19).
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en padres, Unidad Educativa “Pablo Palacio” Durán, provincia del Guayas durante la pandemia por SARS-2 (covid-19).
title_short Nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en padres, Unidad Educativa “Pablo Palacio” Durán, provincia del Guayas durante la pandemia por SARS-2 (covid-19).
title_sort Nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica en padres, Unidad Educativa “Pablo Palacio” Durán, provincia del Guayas durante la pandemia por SARS-2 (covid-19).
topic HIGIENE BUCAL
ODONTOPEDIATRÍA
CARIES DENTAL
CEPILLADO DENTAL
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17077