Influencia del método coaching como herramienta tecnológica relacional efectiva para el desarrollo de competencias transversales de los docentes universitarios de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
La actualización constante y adquisición de habilidades de comunicación efectiva, resolución de conflictos y la escucha activa del ser profesional en la rama de docencia han sido imperantes para afrontar los cambios vertiginosos que plantea la nueva sociedad del conocimiento y con ellos nuevos parad...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2019
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12285 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
_version_ | 1838734755711942656 |
---|---|
author | Contreras Falcones, Alexis Mariana |
author_facet | Contreras Falcones, Alexis Mariana |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Armijos Tandazo, Vicente Paul Bajaña Villagómez, Yanina Shegía Hurtado Cevallos, Gabriela Elizabeth |
dc.creator.none.fl_str_mv | Contreras Falcones, Alexis Mariana |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-03-26T18:49:11Z 2019-03-26T18:49:11Z 2019-01-18 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12285 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | FORMACIÓN DOCENTE COACHING EDUCATIVO COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMUNICACIÓN EFECTIVA |
dc.title.none.fl_str_mv | Influencia del método coaching como herramienta tecnológica relacional efectiva para el desarrollo de competencias transversales de los docentes universitarios de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | La actualización constante y adquisición de habilidades de comunicación efectiva, resolución de conflictos y la escucha activa del ser profesional en la rama de docencia han sido imperantes para afrontar los cambios vertiginosos que plantea la nueva sociedad del conocimiento y con ellos nuevos paradigmas educativos. El presente trabajo de investigación está enfocado en el estudio y medición de la influencia del coaching en el desarrollo de las competencias transversales de docentes de las carreras de Economía y Gestión Empresarial Internacional de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Siendo éste un estudio de corte cuantitativo, se realizó una encuesta previamente validada con el método Alfa de Cronbach, y aplicada a una muestra total heterogénea de 58 docentes. Dentro de los principales hallazgos se encontró que existe una influencia significativa de la metodología coaching en las competencias transversales de los docentes en ambas carreras. Sin embargo, se evidenció también que la carrera de Gestión Empresarial Internacional posee un desarrollo mucho más alto con un 86% que la carrera de economía con un porcentaje de desarrollo del 76% con influencia coaching. Dado los resultados se identificaron factores causales de los bajos desarrollos de competencias transversales coaching en las diferentes carreras tales como trabajo de equipo, el compromiso y la resiliencia. Sin embargo, se reafirma los resultados alta influencia coaching en las competencias transversales de los docentes en el establecimiento de Hipótesis entre las variables coaching, competencias transversales y género a través del análisis x2 resaltando así el resultado obtenido. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UCSG_f8ca955698b6bc64a28943ff9f15ea67 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12285 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Influencia del método coaching como herramienta tecnológica relacional efectiva para el desarrollo de competencias transversales de los docentes universitarios de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.Contreras Falcones, Alexis MarianaFORMACIÓN DOCENTECOACHING EDUCATIVOCOMPETENCIAS TRANSVERSALESCOMUNICACIÓN EFECTIVALa actualización constante y adquisición de habilidades de comunicación efectiva, resolución de conflictos y la escucha activa del ser profesional en la rama de docencia han sido imperantes para afrontar los cambios vertiginosos que plantea la nueva sociedad del conocimiento y con ellos nuevos paradigmas educativos. El presente trabajo de investigación está enfocado en el estudio y medición de la influencia del coaching en el desarrollo de las competencias transversales de docentes de las carreras de Economía y Gestión Empresarial Internacional de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Siendo éste un estudio de corte cuantitativo, se realizó una encuesta previamente validada con el método Alfa de Cronbach, y aplicada a una muestra total heterogénea de 58 docentes. Dentro de los principales hallazgos se encontró que existe una influencia significativa de la metodología coaching en las competencias transversales de los docentes en ambas carreras. Sin embargo, se evidenció también que la carrera de Gestión Empresarial Internacional posee un desarrollo mucho más alto con un 86% que la carrera de economía con un porcentaje de desarrollo del 76% con influencia coaching. Dado los resultados se identificaron factores causales de los bajos desarrollos de competencias transversales coaching en las diferentes carreras tales como trabajo de equipo, el compromiso y la resiliencia. Sin embargo, se reafirma los resultados alta influencia coaching en las competencias transversales de los docentes en el establecimiento de Hipótesis entre las variables coaching, competencias transversales y género a través del análisis x2 resaltando así el resultado obtenido.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilArmijos Tandazo, Vicente PaulBajaña Villagómez, Yanina ShegíaHurtado Cevallos, Gabriela Elizabeth2019-03-26T18:49:11Z2019-03-26T18:49:11Z2019-01-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12285spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2020-10-21T02:23:20Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12285Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:24:10.148476Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Influencia del método coaching como herramienta tecnológica relacional efectiva para el desarrollo de competencias transversales de los docentes universitarios de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Contreras Falcones, Alexis Mariana FORMACIÓN DOCENTE COACHING EDUCATIVO COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMUNICACIÓN EFECTIVA |
status_str | publishedVersion |
title | Influencia del método coaching como herramienta tecnológica relacional efectiva para el desarrollo de competencias transversales de los docentes universitarios de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. |
title_full | Influencia del método coaching como herramienta tecnológica relacional efectiva para el desarrollo de competencias transversales de los docentes universitarios de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. |
title_fullStr | Influencia del método coaching como herramienta tecnológica relacional efectiva para el desarrollo de competencias transversales de los docentes universitarios de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. |
title_full_unstemmed | Influencia del método coaching como herramienta tecnológica relacional efectiva para el desarrollo de competencias transversales de los docentes universitarios de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. |
title_short | Influencia del método coaching como herramienta tecnológica relacional efectiva para el desarrollo de competencias transversales de los docentes universitarios de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. |
title_sort | Influencia del método coaching como herramienta tecnológica relacional efectiva para el desarrollo de competencias transversales de los docentes universitarios de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. |
topic | FORMACIÓN DOCENTE COACHING EDUCATIVO COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMUNICACIÓN EFECTIVA |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12285 |