¿Es viable la aplicación del derecho de repetición en Ecuador?.

Cuando el Estado es declarado responsable por el cometimiento de un daño hacia un particular, producto de la actuación negligente de un funcionario público, el Estado tiene que indemnizar a la víctima desembolsando recursos públicos para resarcir esos daños. En Ecuador hay una acción judicial en la...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Tello Oramas, Franklin Leonardo (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2021
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17513
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:Cuando el Estado es declarado responsable por el cometimiento de un daño hacia un particular, producto de la actuación negligente de un funcionario público, el Estado tiene que indemnizar a la víctima desembolsando recursos públicos para resarcir esos daños. En Ecuador hay una acción judicial en la que compromete el patrimonio del servidor público cuando es declarado reponsable por daños que han sido cometidos de forma dolosa o culposa en el ejercicio de sus labores, dicho mecanismo se denomina acción de repetición, que tiene como objetivo recuperar los recursos erogados cobrándoles a los funcionarios públicos que han sido sentenciados para que devuelvan al Estado de sus propios recursos, la acción de repetición se encuentra diseminada en varios textos legales, lo que genera confusión en el legitimado activo de interponerla sin obtener éxito en la recuperación de los fondos públicos. Para que sea exitosa la acción de repetición considero que el Estado debe aplicar la función preventiva que busca crear conciencia en los servidores públicos y prevenir nuevos daños, la acción de repetición no debe tener como objetivo primordial la sanción al funcionario público, sino todo lo contrario debe establecer mecanismos de prevención para evitar consumar futuros daños, otorgándole al servidor público las herramientas tecnológicas necesarias y buen ambiente laboral para el desempeño de sus actividades al servicios de la ciudadanía.