Accidente con objetos cortopunzantes en internos de enfermería 2020-2021.

El profesional que ofrece la atención sanitaria está expuesto a diversos riesgos, en especial a los accidentes con objetos cortopunzantes, por un manejo inadecuado de protocolo, este estudio da a conocer la prevalencia de accidentes con objetos cortopunzantes en los internos de enfermería dentro de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: García Troya, Bismarck Pablo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16626
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El profesional que ofrece la atención sanitaria está expuesto a diversos riesgos, en especial a los accidentes con objetos cortopunzantes, por un manejo inadecuado de protocolo, este estudio da a conocer la prevalencia de accidentes con objetos cortopunzantes en los internos de enfermería dentro de los ambientes de trabajos en los que estén expuesto, por medio de un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, se toma como muestra a 69 estudiantes internos de la carrera de enfermería de UCSG, de la cohorte, mayo 2020-2021. Para la recolección de datos se emplea la encuesta online para conocer el cumplimiento, conocimientos y factores percibidos que producen un mal manejo de los objetos cortopunzantes. Se determino que dentro del grupo de estudio el 33% sufrió un accidente, de los cuales el 75% de la población expuesta fue ocasionado por factores intrínsecos, como el mal uso de implementos, falta de conocimientos y distracción, además hay un 50% de estudiantes que no han recibido capacitaciones hace mas de 6 meses lo que determina la incidencia. Las consecuencias biológicas ocasionadas por objetos cortopunzantes son la Hepatitis B, C y el VIH sin embargo el 92% de la población expuesta seleccionó la opción ninguno debido a que tomaron medidas protocolarias. Se recomienda capacitación continua y actualización de protocolos por accidentes con objetos cortopunzantes a los estudiantes que realizan rotaciones y al personal que laboran en las áreas determinadas de atención de salud.