Pronóstico en traumatismos craneoencefálicos penetrantes posterior a proyectil de arma de fuego en el Hospital Abel Gilbert Pontón durante el periodo 2021-2022.

El traumatismo craneoencefálico penetrante es un problema frecuente que se asocia a un alto índice de mortalidad por lo que afecta la calidad de vida de la persona y sus familiares. El trabajo investigativo tiene como finalidad describir el pronóstico de traumatismo craneoencefálico penetrante por p...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Asqui Tomalá, Genesis Dayanna (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23051
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El traumatismo craneoencefálico penetrante es un problema frecuente que se asocia a un alto índice de mortalidad por lo que afecta la calidad de vida de la persona y sus familiares. El trabajo investigativo tiene como finalidad describir el pronóstico de traumatismo craneoencefálico penetrante por proyectil de arma de fuego. Materiales y Métodos: el diseño del estudio es de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal en pacientes que fueron atendidos del área de emergencia en el Hospital Abel Gilbert Pontón desde enero 2021 hasta enero 2022. Resultados: Dentro de las historias clínicas se analizaron 192 pacientes, de los cuales cumplieron criterios 160, se evidenció que dentro de la escala de mortalidad de Marshall el 2.5% tuvo buen pronóstico, 6.3% el grado II se presentó con un índice de mortalidad hasta del 33%, el 7,5% de pacientes de acuerdo a la escala tuvieron un 55% de mortalidad, grado IV el 14.4% de pacientes contaron con riesgo de 100% de mortalidad, el grado V con 27.5% y el riesgo valorado fue gasta del 52% y el grado VI con un 41.9% su riesgo de mortalidad fue hasta del 80%. Conclusiones: los traumatismos craneoencefálicos penetrantes posterior arma de fuego tienen un índice de mortalidad mayor que cualquier otro trauma.