Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.

La sepsis neonatal es una de las patologías que con mayor frecuencia se observa en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), derivada de la invasión y proliferación de bacterias. La presente investigación describe que es temática de salud de importancia a nivel mundial debido a los altos í...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: López Poveda, Katherine Virginia (author)
Outros Autores: Zambrano Macías, Erika Adriana (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2018
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11202
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La sepsis neonatal es una de las patologías que con mayor frecuencia se observa en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), derivada de la invasión y proliferación de bacterias. La presente investigación describe que es temática de salud de importancia a nivel mundial debido a los altos índices de mortalidad registrados. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) en el año 2014 la sepsis neonatal se ubica en cuarto lugar de mortalidad infantil con un total de 159 defunciones. Objetivo: Conocer la Prevalencia de Sepsis Neonatal en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de prevalencia en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales durante el período Enero hasta Julio del 2018 en una institución de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil. Resultados: En el análisis de una población de 400 neonatos se identificaron 83 neonatos con sepsis (20.75%), se registran 43 casos con sepsis tardía y 36 casos con sepsis temprana que con mayor frecuencia se observan en neonatos de sexo masculino (54.22%), sexo femenino corresponde al (45.48%). De los microrganismos involucrados en la aparición de sepsis neonatal tardía en un 69% se encuentra el Staphylococcus Epidermidis y en sepsis temprana el microorganismo más frecuente fue Staphylococcus del grupo B en un 60%. Conclusión: Existe una gran prevalencia de sepsis neonatal, siendo más frecuente la sepsis tardía, el sexo masculino, el peso menor a 3000 gr y la prematurez.