Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.

La sepsis neonatal es una de las patologías que con mayor frecuencia se observa en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), derivada de la invasión y proliferación de bacterias. La presente investigación describe que es temática de salud de importancia a nivel mundial debido a los altos í...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Poveda, Katherine Virginia (author)
Other Authors: Zambrano Macías, Erika Adriana (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11202
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840004660320010240
author López Poveda, Katherine Virginia
author2 Zambrano Macías, Erika Adriana
author2_role author
author_facet López Poveda, Katherine Virginia
Zambrano Macías, Erika Adriana
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Soria Segarra, Carmen Gabriela
dc.creator.none.fl_str_mv López Poveda, Katherine Virginia
Zambrano Macías, Erika Adriana
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-28T20:58:00Z
2018-09-28T20:58:00Z
2018-08-31
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11202
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv SEPSIS NEONATAL
SEPSIS TEMPRANA
SEPSIS TARDÍA
MORTALIDAD
PREVALENCIA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La sepsis neonatal es una de las patologías que con mayor frecuencia se observa en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), derivada de la invasión y proliferación de bacterias. La presente investigación describe que es temática de salud de importancia a nivel mundial debido a los altos índices de mortalidad registrados. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) en el año 2014 la sepsis neonatal se ubica en cuarto lugar de mortalidad infantil con un total de 159 defunciones. Objetivo: Conocer la Prevalencia de Sepsis Neonatal en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de prevalencia en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales durante el período Enero hasta Julio del 2018 en una institución de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil. Resultados: En el análisis de una población de 400 neonatos se identificaron 83 neonatos con sepsis (20.75%), se registran 43 casos con sepsis tardía y 36 casos con sepsis temprana que con mayor frecuencia se observan en neonatos de sexo masculino (54.22%), sexo femenino corresponde al (45.48%). De los microrganismos involucrados en la aparición de sepsis neonatal tardía en un 69% se encuentra el Staphylococcus Epidermidis y en sepsis temprana el microorganismo más frecuente fue Staphylococcus del grupo B en un 60%. Conclusión: Existe una gran prevalencia de sepsis neonatal, siendo más frecuente la sepsis tardía, el sexo masculino, el peso menor a 3000 gr y la prematurez.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_fc653b51e29c46b4e12988a0d6de3dc1
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/11202
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.López Poveda, Katherine VirginiaZambrano Macías, Erika AdrianaSEPSIS NEONATALSEPSIS TEMPRANASEPSIS TARDÍAMORTALIDADPREVALENCIAUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSLa sepsis neonatal es una de las patologías que con mayor frecuencia se observa en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), derivada de la invasión y proliferación de bacterias. La presente investigación describe que es temática de salud de importancia a nivel mundial debido a los altos índices de mortalidad registrados. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) en el año 2014 la sepsis neonatal se ubica en cuarto lugar de mortalidad infantil con un total de 159 defunciones. Objetivo: Conocer la Prevalencia de Sepsis Neonatal en el Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de prevalencia en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales durante el período Enero hasta Julio del 2018 en una institución de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil. Resultados: En el análisis de una población de 400 neonatos se identificaron 83 neonatos con sepsis (20.75%), se registran 43 casos con sepsis tardía y 36 casos con sepsis temprana que con mayor frecuencia se observan en neonatos de sexo masculino (54.22%), sexo femenino corresponde al (45.48%). De los microrganismos involucrados en la aparición de sepsis neonatal tardía en un 69% se encuentra el Staphylococcus Epidermidis y en sepsis temprana el microorganismo más frecuente fue Staphylococcus del grupo B en un 60%. Conclusión: Existe una gran prevalencia de sepsis neonatal, siendo más frecuente la sepsis tardía, el sexo masculino, el peso menor a 3000 gr y la prematurez.Neonatal sepsis is one of the most frequent pathologies observed in the Neonatal Intensive Care Unit (NICU), derived from the invasion and proliferation of bacteria. The present investigation describes that is a health issue of worldwide importance due to the high mortality rates recorded. According to the National Institute of Statistics and Census (INEC) in 2014, neonatal sepsis is the fourth in infants mortality with a total of 159 deaths. Objective: To know the Prevalence of Neonatal Sepsis in the Service of the Intensive Care Unit of a second level hospital in the city of Guayaquil. Methodology: A prospective descriptive study of prevalence was performed in patients admitted to the neonatal intensive care unit during the period of January to July 2018 in a second level institution in the city of Guayaquil. Results: In the analysis of a population of 400 neonates, 83 neonates with sepsis (20.75%) were identified, 43 cases with late sepsis and 36 cases with early sepsis were recorded, which are more frequently observed in male neonates (54.22%), sex female corresponds to (45.48%). Of the microorganisms involved in the onset of late neonatal sepsis in 69% is Staphylococcus Epidermidis and in early sepsis the most frequent microorganism was Staphylococcus group B in 60%. Conclusion: There is a high prevalence of neonatal sepsis, with late sepsis, male sex, weight less than 3000 g and prematurity being more frequent.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilSoria Segarra, Carmen Gabriela2018-09-28T20:58:00Z2018-09-28T20:58:00Z2018-08-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11202spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-09-29T14:01:46Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/11202Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-09-29T14:01:46Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.
López Poveda, Katherine Virginia
SEPSIS NEONATAL
SEPSIS TEMPRANA
SEPSIS TARDÍA
MORTALIDAD
PREVALENCIA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
status_str publishedVersion
title Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.
title_full Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.
title_fullStr Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.
title_full_unstemmed Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.
title_short Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.
title_sort Prevalencia de sepsis neonatal en el servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de segundo nivel de la ciudad de Guayaquil.
topic SEPSIS NEONATAL
SEPSIS TEMPRANA
SEPSIS TARDÍA
MORTALIDAD
PREVALENCIA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11202