Estudio agronómico de híbridos de pimiento (Capsicum annum) a través de distancia de siembra y fertilizantes orgánicos en la zona de Limoncito Provincia de Santa Elena

El Pimiento originario de América tropical meridional, contiene una decena de especies, entre ellas el pimiento rojo, que ha dado lugar a numerosas variedades de interés culinario. El fruto es una baya que encierra numerosas semillas; según las variedades, se llama pimiento, guindilla, chile o ají,...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Gallardo Pazmiño, Marvin Wlfrido (author)
Այլ հեղինակներ: Sánchez Rimbaldo, Jorge Patricio (author), Zárate Quinde, Gustavo Andrés (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2010
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/996
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El Pimiento originario de América tropical meridional, contiene una decena de especies, entre ellas el pimiento rojo, que ha dado lugar a numerosas variedades de interés culinario. El fruto es una baya que encierra numerosas semillas; según las variedades, se llama pimiento, guindilla, chile o ají, y se consume cocinado, incorporado a diversas salsas y encurtido. Los pimientos no picantes o dulces (Capsicum annuurn) se presentan en numerosas variedades, en colores rojo, amarillo y verde, y en formas y tamaños muy diversos. Es una hortaliza de gran consumo mundial que en los últimos años ha experimentado un incremento considerable en la producción y nivel de exportación. A nivel mundial es principalmente exportada desde América Central y América del Sur; y gran parte de Europa, aunque paises asiáticos y árabes encuentran nuevas formas de cultivarlo. En el Ecuador las zonas ideales de cultivo es a nivel tropical, como Santa Elena, Guayas, Loja, Manabí, y valles cálidos de la sierra. Este producto en nuestro país tiene buena demanda económica ya que es habitual encontrarlo en formas culinarias en la costa y sierra. Aunque en la actualidad se están proponiendo nuevas formas de manejo, como el orgánico, para los agricultores ha sido difícil de cambiar el manejo tradicional con el uso químico. El cultivo del pimiento, es económicamente rentable, conociendo las características fisiológicas y eco-ambientales en que necesita desenvolverse la planta.