Prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 en adultos mayores que asisten a un hospital de la ciudad de Guayaquil.
La diabetes es una enfermedad con complicaciones graves a largo plazo determinada por hiperglucemia crónica con distintos trastornos metabólicos a causa de la disminución en la producción de insulina debido a la destrucción de las células beta de los islotes pancreáticos y a la resistencia a la insu...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Diğer Yazarlar: | |
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2024
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24050 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | La diabetes es una enfermedad con complicaciones graves a largo plazo determinada por hiperglucemia crónica con distintos trastornos metabólicos a causa de la disminución en la producción de insulina debido a la destrucción de las células beta de los islotes pancreáticos y a la resistencia a la insulina. Según las observaciones realizadas en una institución de salud el elevado número de pacientes de adultos mayores que presentaban esta patología formulamos el siguiente Objetivo: Determinar la prevalencia de la Diabetes Mellitus tipo 2 en adultos mayores que asisten a un hospital de la ciudad de Guayaquil. metodología: descriptivo, cuantitativo, de corte transversal. Población 286 y muestra: 102 pacientes. Resultados: Dentro de los hallazgos se evidenció que existe un predominio entre las edades 65 a 70 años, del sexo femenino 58%, mestizos 90%, de procedencia urbana 92%. Las manifestaciones clínicas con mayor predominio fueron la poliuria 58%, polidipsia 77% y acantosis nigricans 36%. Además, que los factores de riesgo más presentados destacaron el sobrepeso 36%, obesidad 23%, dieta hipercalórica 23%. Conclusiones: La prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en mayores de 65 años fue del 44%, entre las manifestaciones clínicas que predominaron están la poliuria, polidipsia y la acantosis nigricans. Los factores de riesgo modificables que prevalecieron fue el sobrepeso, la obesidad y mala alimentación con dieta hipercalórica. |
---|