Evaluación de la prevalencia de la transmisión materno-infantil de VIH en la Maternidad Mariana de Jesús, periodo 2014 - 2015.

Identificar la prevalencia de transmisión vertical en la Maternidad Mariana de Jesús, y evaluar la seguridad y la disminución de la transmisión vertical de VIH con el uso de tratamiento antirretroviral de gran actividad Metodología: Estudio de tipo transversal, realizado en la Maternidad Mariana de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rojas Sierra, Carolina Beatriz (author)
Other Authors: Vinueza Cuzco, Lilian Stefania (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4891
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Identificar la prevalencia de transmisión vertical en la Maternidad Mariana de Jesús, y evaluar la seguridad y la disminución de la transmisión vertical de VIH con el uso de tratamiento antirretroviral de gran actividad Metodología: Estudio de tipo transversal, realizado en la Maternidad Mariana de Jesús periodo 2014-2015. Se incluyeron gestantes con VIH que acudieron al área de Emergencia, se excluyeron gestantes con inmunodepresión distintas al VIH, en tratamiento inmunosupresor, neoplasias asociadas o con enfermedades oportunistas Resultados: Se incluyeron en total 126 gestantes, que iniciaron TARGA en torno a la semana 20 de gestación. Los valores < 250 mm 3 de LT CD4 y >40.000 copias de carga viral se asociaron con la transmisión vertical de VIH (p<0.05). Respecto a la vía del parto, el 94% fue mediante cesárea y el 6% mediante parto vaginal, resultados que no mostraron una relación significativa con la transmisión vertical. En cuanto a las complicaciones obstétricas las más frecuentes fueron preeclampsia con un 12% y oligohidramnios que representó el 8% de la población estudiada. Los efectos adversos más frecuentes encontrados fueron síntomas gastrointestinales (69%), anemia (48%) y reacciones cutáneas (46%) Conclusiones: En conclusión el tratamiento antirretroviral de gran actividad previene la transmisión vertical mientras más temprana sea la instauración de la misma, además es un tratamiento relativamente seguro.