Incidencia de las lesiones osteomusculares más frecuentes en los jugadores de Orense Sporting Club en el periodo 2020 - 2021.

Las lesiones que afectan al sistema osteomuscular comprenden los tendones, huesos, ligamentos y músculos. Objetivo: determinar la incidencia de las lesiones osteomusculares en los jugadores de Orense Sporting Club. Metodología: Enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental con co...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Zambrano Gorotiza, Henry Álvaro (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2021
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16023
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1838734779751596032
author Zambrano Gorotiza, Henry Álvaro
author_facet Zambrano Gorotiza, Henry Álvaro
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv De la Torre Ortega, Layla Yenebí
dc.creator.none.fl_str_mv Zambrano Gorotiza, Henry Álvaro
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-26T03:09:53Z
2021-03-26T03:09:53Z
2021-03-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16023
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv LESIÓN OSTEOMUSCULAR
ENTRENAMIENTO
KINESIOLOGÍA
PREVENCIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de las lesiones osteomusculares más frecuentes en los jugadores de Orense Sporting Club en el periodo 2020 - 2021.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Las lesiones que afectan al sistema osteomuscular comprenden los tendones, huesos, ligamentos y músculos. Objetivo: determinar la incidencia de las lesiones osteomusculares en los jugadores de Orense Sporting Club. Metodología: Enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental con corte transversal, se evaluó a 43 deportistas con la escala MRC, EVA, goniometría y ecografía muscular. Resultados: En MRC 40% presento debilidad adquirida, en EVA el 19% presento dolor moderado y el 21% dolor severo, en goniometría un 95% presento de 110-120° de flexión de cadera izquierda y 88% en el lado derecho; flexión de rodilla de 130-135° el 91% en el lado izquierdo y el 95% en el derecho; extensión de rodilla de 5-10° presento el 98% en el lado izquierdo y derecho; flexión plantar de 40-50° el 93% en ambos lados; flexión dorsal el rango de 10-20° el 93% en lado izquierdo y 95% derecho, en las ecografías el 2% presento esguince, 2% desgarro fibrilar del semimembranoso y 2% del recto femoral . El 5% presento contractura del recto femoral y gemelo, 5% desgarro fibrilar del bíceps femoral; el 9% desgarro fibrilar del sóleo. Se evaluó un total de 240 horas de exposición, incluyendo 40 h de competencia y 200 h de entrenamiento, se presentaron 17 lesiones. La incidencia fue 3 lesiones por 100 h de entrenamiento, 2,75 lesiones por cada 10 h de partido y 7,08 lesiones por cada 100 h totales. Las más recurrentes fueron: musculares, articulares y ligamentosos debidas a sobre esfuerzo y gesto deportivo incorrecto.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_fd895dff08f5f02bbe4991371a95f8b3
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/16023
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Incidencia de las lesiones osteomusculares más frecuentes en los jugadores de Orense Sporting Club en el periodo 2020 - 2021.Zambrano Gorotiza, Henry ÁlvaroLESIÓN OSTEOMUSCULARENTRENAMIENTOKINESIOLOGÍAPREVENCIÓNLas lesiones que afectan al sistema osteomuscular comprenden los tendones, huesos, ligamentos y músculos. Objetivo: determinar la incidencia de las lesiones osteomusculares en los jugadores de Orense Sporting Club. Metodología: Enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental con corte transversal, se evaluó a 43 deportistas con la escala MRC, EVA, goniometría y ecografía muscular. Resultados: En MRC 40% presento debilidad adquirida, en EVA el 19% presento dolor moderado y el 21% dolor severo, en goniometría un 95% presento de 110-120° de flexión de cadera izquierda y 88% en el lado derecho; flexión de rodilla de 130-135° el 91% en el lado izquierdo y el 95% en el derecho; extensión de rodilla de 5-10° presento el 98% en el lado izquierdo y derecho; flexión plantar de 40-50° el 93% en ambos lados; flexión dorsal el rango de 10-20° el 93% en lado izquierdo y 95% derecho, en las ecografías el 2% presento esguince, 2% desgarro fibrilar del semimembranoso y 2% del recto femoral . El 5% presento contractura del recto femoral y gemelo, 5% desgarro fibrilar del bíceps femoral; el 9% desgarro fibrilar del sóleo. Se evaluó un total de 240 horas de exposición, incluyendo 40 h de competencia y 200 h de entrenamiento, se presentaron 17 lesiones. La incidencia fue 3 lesiones por 100 h de entrenamiento, 2,75 lesiones por cada 10 h de partido y 7,08 lesiones por cada 100 h totales. Las más recurrentes fueron: musculares, articulares y ligamentosos debidas a sobre esfuerzo y gesto deportivo incorrecto.Lesions affecting the musculoskeletal system include tendons, bones, ligaments, and muscles. The present work aims to determine the incidence of the most frequent musculoskeletal injuries in Orense Sporting Club players. A study with a quantitative approach, descriptive scope, non-experimental design with a cross section was carried out; For which the evaluations were applied to 43 athletes with the Medical Research Council scale, Visual Analogue Scale (VAS), goniometry and muscle ultrasound. Obtaining results on the MRC scale, 40% presented acquired weakness, VAS scale 19% presented moderate pain and 21% severe pain, in the goniometry 95% presented 110-120 ° of left hip flexion and 88% on the side right; 130-135 ° knee flexion, 91% on the left side and 95% on the right; 5-10 ° knee extension presented 98% on the left and right side; plantar flexion of 40-50 ° 93% on both sides; dorsal flexion in the range of 10-20 °, 93% on the left side and 95% on the right side, in the ultrasounds 2% presented a sprain, 2% fibrillar tear of the semimembranosus and 2% of the rectus femoris. 5% presented contracture of the rectus femoris and calf, 5% fibrillar tear of the biceps femoris; 9% soleus fibrillar tear. In conclusion, of the 43 players evaluated, a total of 240 hours of exposure were evaluated, including 40 hours of competition and 200 hours of training, 17 injuries were presented. An incidence of 3 injuries per 100 hours of training, 2.75 injuries per 10 hours of play and 5.6 injuries per 100 total hours was calculated. The most recurrent were of three types: muscular, articular and ligamentous due to different injury mechanisms due to overexertion, insufficient stretching, inadequate warm-up and incorrect sporting gesture.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilDe la Torre Ortega, Layla Yenebí2021-03-26T03:09:53Z2021-03-26T03:09:53Z2021-03-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16023spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-05-29T10:13:31Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/16023Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:25:11.136906Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Incidencia de las lesiones osteomusculares más frecuentes en los jugadores de Orense Sporting Club en el periodo 2020 - 2021.
Zambrano Gorotiza, Henry Álvaro
LESIÓN OSTEOMUSCULAR
ENTRENAMIENTO
KINESIOLOGÍA
PREVENCIÓN
status_str publishedVersion
title Incidencia de las lesiones osteomusculares más frecuentes en los jugadores de Orense Sporting Club en el periodo 2020 - 2021.
title_full Incidencia de las lesiones osteomusculares más frecuentes en los jugadores de Orense Sporting Club en el periodo 2020 - 2021.
title_fullStr Incidencia de las lesiones osteomusculares más frecuentes en los jugadores de Orense Sporting Club en el periodo 2020 - 2021.
title_full_unstemmed Incidencia de las lesiones osteomusculares más frecuentes en los jugadores de Orense Sporting Club en el periodo 2020 - 2021.
title_short Incidencia de las lesiones osteomusculares más frecuentes en los jugadores de Orense Sporting Club en el periodo 2020 - 2021.
title_sort Incidencia de las lesiones osteomusculares más frecuentes en los jugadores de Orense Sporting Club en el periodo 2020 - 2021.
topic LESIÓN OSTEOMUSCULAR
ENTRENAMIENTO
KINESIOLOGÍA
PREVENCIÓN
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16023