Prevalencia de VIH Perinatal en RN ingresados en el Hospital General del Norte IESS los Ceibos.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es una infección crónica que destruye los linfocitos CD4 y debilita el sistema inmunológico para que el cuerpo no pueda combatir la infección. En el momento de la reproducción va a ser una repercusión debido a la exposición perinatal causando que el rec...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21142 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es una infección crónica que destruye los linfocitos CD4 y debilita el sistema inmunológico para que el cuerpo no pueda combatir la infección. En el momento de la reproducción va a ser una repercusión debido a la exposición perinatal causando que el recién nacido presente complicaciones. Objetivo: Determinar la prevalencia de VIH perinatal en RN ingresados en el Hospital General del Norte IESS de los Ceibos. Metodología: Se hizo un estudio de tipo descriptivo retrospectivo en el periodo de Enero 2018 hasta Diciembre 2022 mediante el análisis de datos de historiales clínicos de pacientes neonatales expuestos al VIH. Resultados: Se han reportado pacientes neonatales entre 0- 5 días de nacidos que representa el 90%, el 60% tienen un peso normal (3000g- 4000g), el sexo con mayor prevalencia es el femenino con un 54% y el 98% nacieron por cesárea con tratamiento profiláctico. Si bien el 31% de las manifestaciones clínicas la más frecuente es la Inflamación de las glándulas linfáticas, las madres han sido diagnosticados en un 93% previo a la gestación y tienen un tratamiento profiláctico con Zidovudina con un 35%. Conclusión: En este estudio hay una alta tasa de infección perinatal en neonatos a pesar de tener un peso y edad adecuada y que son hijos de madres que han recibió terapia durante la gestación, pero, llegan a presentar ciertas manifestaciones clínicas. |
---|