Prevalencia de dengue con signos de alarma en pacientes de 4 a 16 años de edad, en el Hospital General Monte Sinaí, desde el 1 de enero del 2019 al 1 del marzo de 2020.
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que el dengue es una infección de tipo vírica que se transmite por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes especie aegypti. En la actualidad se describen cuatro serotipos pertenecientes a la familia Flaviviri...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
अन्य लेखक: | |
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2021
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16671 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
_version_ | 1838734831919300608 |
---|---|
author | Abad Tigre, Fernando Alex |
author2 | González Palomeque, Bryan Milton |
author2_role | author |
author_facet | Abad Tigre, Fernando Alex González Palomeque, Bryan Milton |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Triana Castro, Castula Tania |
dc.creator.none.fl_str_mv | Abad Tigre, Fernando Alex González Palomeque, Bryan Milton |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-06-17T12:35:57Z 2021-06-17T12:35:57Z 2021-05-15 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16671 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | DENGUE ENFERMEDADES TROPICALES EPIDEMIOLOGÍA SIGNOS DE ALARMA |
dc.title.none.fl_str_mv | Prevalencia de dengue con signos de alarma en pacientes de 4 a 16 años de edad, en el Hospital General Monte Sinaí, desde el 1 de enero del 2019 al 1 del marzo de 2020. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que el dengue es una infección de tipo vírica que se transmite por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes especie aegypti. En la actualidad se describen cuatro serotipos pertenecientes a la familia Flaviviridae (DEN1, DEN 2, DEN 3, y DEN 4). Objetivo: Determinar la prevalencia de dengue con signos de alarma, en pacientes de 4 a 16 años de edad del Hospital General Monte Sinaí desde el 1 de enero del 2019 al 1 de marzo de 2020. Materiales y Métodos: Para el desarrollo del estudio se basó en un diseño de tipo retrospectivo, descriptivo, de cohorte transversal y no experimental Resultados: Los resultados mostraron en una muestra de 85 pacientes una prevalencia del 61% en el periodo del año 2019 y del 39% en el 2020. El sexo más frecuente fue el masculino con 54%, el dengue clásico predominó en el 87%, se encontró trombocitopenia en el 44%, hematocrito aumentado en el 41% y transaminasa elevada en el 495. El signo de alarma más frecuente fue el dolor abdominal en pacientes de 4 a 10 años con 27% y con 33% de 11 a 16 años. Conclusión: Se pudo establecer que los meses de pico de mayor prevalencia de casos de DCSA con edades entre 4 y 16 años fue en octubre y en febrero dentro del periodo de estudio. No se reportaron tasas de mortalidad en los pacientes de estudio. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_fe22f42e744aaed2a2dbfe8f0eda96a4 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/16671 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Prevalencia de dengue con signos de alarma en pacientes de 4 a 16 años de edad, en el Hospital General Monte Sinaí, desde el 1 de enero del 2019 al 1 del marzo de 2020.Abad Tigre, Fernando AlexGonzález Palomeque, Bryan MiltonDENGUEENFERMEDADES TROPICALESEPIDEMIOLOGÍASIGNOS DE ALARMAIntroducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que el dengue es una infección de tipo vírica que se transmite por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes especie aegypti. En la actualidad se describen cuatro serotipos pertenecientes a la familia Flaviviridae (DEN1, DEN 2, DEN 3, y DEN 4). Objetivo: Determinar la prevalencia de dengue con signos de alarma, en pacientes de 4 a 16 años de edad del Hospital General Monte Sinaí desde el 1 de enero del 2019 al 1 de marzo de 2020. Materiales y Métodos: Para el desarrollo del estudio se basó en un diseño de tipo retrospectivo, descriptivo, de cohorte transversal y no experimental Resultados: Los resultados mostraron en una muestra de 85 pacientes una prevalencia del 61% en el periodo del año 2019 y del 39% en el 2020. El sexo más frecuente fue el masculino con 54%, el dengue clásico predominó en el 87%, se encontró trombocitopenia en el 44%, hematocrito aumentado en el 41% y transaminasa elevada en el 495. El signo de alarma más frecuente fue el dolor abdominal en pacientes de 4 a 10 años con 27% y con 33% de 11 a 16 años. Conclusión: Se pudo establecer que los meses de pico de mayor prevalencia de casos de DCSA con edades entre 4 y 16 años fue en octubre y en febrero dentro del periodo de estudio. No se reportaron tasas de mortalidad en los pacientes de estudio.Introduction: The World Health Organization (WHO) reports that dengue is a viral infection that is transmitted by the bite of infected female mosquitoes of the Aedes aegypti species. At present, four serotypes belonging to the Flaviviridae family are described (DEN1, DEN 2, DEN 3, and DEN 4). Objective: To determine the prevalence of dengue with warning signs, in patients aged 4 to 16 years at Mount Sinai General Hospital from January 1, 2019 to March 1, 2020. Materials and Methods: For the development of the study, It was based on a retrospective, descriptive, cross-sectional and non-experimental cohort design. Results: The results showed in a sample of 85 patients a prevalence of 61% in the period of 2019 and 39% in 2020. The most frequent sex It was male with 54%, classic dengue prevailed in 87%, thrombocytopenia was found in 44%, increased hematocrit in 41% and elevated transaminase in 495. The most frequent alarm sign was abdominal pain in patients with 4 to 10 years with 27% and with 33% of 11 to 16 years. Conclusion: It was established that the peak months with the highest prevalence of cases of DCSA with ages between 4 and 16 years were in October and February within the study period. Mortality rates were not reported in study patients.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilTriana Castro, Castula Tania2021-06-17T12:35:57Z2021-06-17T12:35:57Z2021-05-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16671spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-06-18T14:25:49Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/16671Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:25:21.145557Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Prevalencia de dengue con signos de alarma en pacientes de 4 a 16 años de edad, en el Hospital General Monte Sinaí, desde el 1 de enero del 2019 al 1 del marzo de 2020. Abad Tigre, Fernando Alex DENGUE ENFERMEDADES TROPICALES EPIDEMIOLOGÍA SIGNOS DE ALARMA |
status_str | publishedVersion |
title | Prevalencia de dengue con signos de alarma en pacientes de 4 a 16 años de edad, en el Hospital General Monte Sinaí, desde el 1 de enero del 2019 al 1 del marzo de 2020. |
title_full | Prevalencia de dengue con signos de alarma en pacientes de 4 a 16 años de edad, en el Hospital General Monte Sinaí, desde el 1 de enero del 2019 al 1 del marzo de 2020. |
title_fullStr | Prevalencia de dengue con signos de alarma en pacientes de 4 a 16 años de edad, en el Hospital General Monte Sinaí, desde el 1 de enero del 2019 al 1 del marzo de 2020. |
title_full_unstemmed | Prevalencia de dengue con signos de alarma en pacientes de 4 a 16 años de edad, en el Hospital General Monte Sinaí, desde el 1 de enero del 2019 al 1 del marzo de 2020. |
title_short | Prevalencia de dengue con signos de alarma en pacientes de 4 a 16 años de edad, en el Hospital General Monte Sinaí, desde el 1 de enero del 2019 al 1 del marzo de 2020. |
title_sort | Prevalencia de dengue con signos de alarma en pacientes de 4 a 16 años de edad, en el Hospital General Monte Sinaí, desde el 1 de enero del 2019 al 1 del marzo de 2020. |
topic | DENGUE ENFERMEDADES TROPICALES EPIDEMIOLOGÍA SIGNOS DE ALARMA |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16671 |