Análisis de aplicación del convenio para evitar la doble tributación entre Ecuador y Perú́ en el sector de servicios de laboratorios metalúrgicos en el año 2023.

El tema de investigación se centra en el fenómeno de la doble tributación en el contexto de los servicios del sector metalúrgico entre Ecuador y Perú, analizando su tratamiento bajo el Convenio para evitar la Doble Tributación (CDI). La investigación aborda la responsabilidad de las autoridades adua...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Pogo Bustamante, Martha María (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22876
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El tema de investigación se centra en el fenómeno de la doble tributación en el contexto de los servicios del sector metalúrgico entre Ecuador y Perú, analizando su tratamiento bajo el Convenio para evitar la Doble Tributación (CDI). La investigación aborda la responsabilidad de las autoridades aduaneras en ambos países en la garantía del cumplimiento de regulaciones en la exportación de minerales, así como la importancia de los servicios de laboratorios metalúrgicos para la industria minera y metalúrgica de ambas naciones. Se destaca la necesidad de comprender la definición de residencia fiscal, establecimiento permanente y tasas de retención fiscal sobre ingresos como royalties en el marco del CDI, con el objetivo de evitar la doble imposición tributaria y promover una tributación justa y equitativa en el sector metalúrgico. Además, se resalta la importancia de la proximidad geográfica y los acuerdos comerciales en la promoción del comercio bilateral entre Ecuador y Perú. La investigación busca profundizar en cómo el CDI entre Ecuador y Perú afecta los servicios del sector metalúrgico, identificando áreas específicas de análisis como los servicios de laboratorios metalúrgicos, la asesoría técnica, la transferencia de tecnología y la logística. El objetivo principal es mejorar la eficiencia y certeza en la tributación transfronteriza, asegurando un marco legal claro y coherente que beneficie a las empresas y promueva el desarrollo económico en ambos países.