Plan de exportación sustentable de buche deshidratado de pescado dirigido al mercado chino.

El presente plan integral para la exportación de buche de pescado deshidratado al mercado chino, con el objetivo de diferenciar la oferta exportable de Ecuador, reforzar la industria pesquera local y emplear oportunidades comerciales que brinda el tratado de libre comercia entre Ecuador y china. Par...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Osorio Contreras, Gala Narcisa (author)
その他の著者: Paucar Vera, María Daniela (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2025
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24493
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente plan integral para la exportación de buche de pescado deshidratado al mercado chino, con el objetivo de diferenciar la oferta exportable de Ecuador, reforzar la industria pesquera local y emplear oportunidades comerciales que brinda el tratado de libre comercia entre Ecuador y china. Para esto se utilizó una metodología cualitativa basada en entrevistas a pescadores, seguido del análisis del mercado chino, es necesario evaluar la oferta exportable ecuatoriana y de la misma forma los procesos logísticos y regulatorios para la comercialización del producto. Se llevó a cabo un estudio de viabilidad financiera que ayudó a determinar costos, márgenes de rentabilidad y los precios. Como respuesta, se identificó que china describe un mercado estratégico gracias a su alta demanda de buche de pescado, siendo un producto con alto valor tanto en la medicina como en la gastronomía. Esta investigación deduce que la exportación de este producto representa una alternativa rentable para Ecuador, dado a que no solo contribuye a la diversificación de su matriz productiva, sino que también propulsa el desarrollo del sector pesquero y fortalece la balanza comercial del país. Por medio del análisis financiero se proyecta que el plan es factible y rentable con una proyección de 5 años. El plan también enfatiza la necesidad de aplicar métodos sostenibles en la pesca y el procesamiento del buche de pescado, lo que logra asegurar su aceptación en el mercado internacional y al desarrollo sustentable de la industria pesquera.