Diseño de murales y vitrales identitarios para el fortalecimiento de la presencia de imagen del ecomuseo biblioteca en la comunidad quiteña.

En su misión por crear crear un espacio presencial y virtual de las ciencias de la naturaleza el proyecto Ecomuseo Biblioteca de la fundación FIDAL recurre a los estudiantes de titulación de la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil con proyectos que ponen a pr...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Ortega Avila, Joshua Efraín (author)
Övriga upphovsmän: Pin González, Joseph Paul (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2025
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24470
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:En su misión por crear crear un espacio presencial y virtual de las ciencias de la naturaleza el proyecto Ecomuseo Biblioteca de la fundación FIDAL recurre a los estudiantes de titulación de la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil con proyectos que ponen a prueba su capacidad por resolver una problemática, que en el caso de este documento es la ubicación de mural y vitrales vitrales que representen simbólicamente la ideología ecológica y tecnológica del eco museo biblioteca de la ciudad de Quito mediante la técnica punta de fuga. A través de la metodología de investigación cualitativa el equipo de estudiantes y autores de este proyecto pretende resolver este problema entrevistando a muralistas profesionales y el estudio de referencias gráficas de acuerdo a la temática ambientalista del proyecto. Finalmente, los autores de este proyecto establecieron una estrategia con la cual lograr que los usuarios del Ecomuseo Biblioteca visiten el último piso para observar los vitrales y mural; dicha estrategia consiste en elaborar un Kit de regalo que contiene postal, blueprints, camiseta, y otros elementos alusivos al mural. De esta manera el mural deja de ser un objeto “decorativo” y se convierte en un recuerdo que todos pueden atesorar.