Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conducto
Cuando realizamos el tratamiento de dientes con pulpas necróticas es de vital importancia diagnosticar el tipo de necrosis, y tener conocimiento de los tipos de microorganismos que generalmente pueden estar presentes dentro del conducto. . La medicación intraconducto es de mucha importancia en dient...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2010
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/834 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Cuando realizamos el tratamiento de dientes con pulpas necróticas es de vital importancia diagnosticar el tipo de necrosis, y tener conocimiento de los tipos de microorganismos que generalmente pueden estar presentes dentro del conducto. . La medicación intraconducto es de mucha importancia en dientes con pulpa mortificada, ya que nos ayudara a la eliminación de bacterias, a reducir la inflamación de los tejidos periapicales, y la construcción de una barrera mecánica ante la posible filtración de la obturación temporal. El hidróxido de calcio es un fármaco utilizado en pulpas necróticas por su poder antiséptico, y su propiedad de estimular condiciones para la reparación hística. El hidróxido de calcio posee un pH alcalino, es un potente bactericida, antiinflamatorio, y no es toxico, además presenta excelente compatibilidad con los tejidos periapicales. El paramonoclorofenol alcanforado es otro tipo de medicamento utilizado para necrosis pulpar, constituye una opción al uso de la pasta de hidróxido de calcio, es una alternativa en dientes con pulpas estrechas o cuando la medicación temporaria fuere menor a siete días. |
---|