Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conducto
Cuando realizamos el tratamiento de dientes con pulpas necróticas es de vital importancia diagnosticar el tipo de necrosis, y tener conocimiento de los tipos de microorganismos que generalmente pueden estar presentes dentro del conducto. . La medicación intraconducto es de mucha importancia en dient...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/834 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1840638792393818112 |
---|---|
author | Briones Vera, Wilton |
author_facet | Briones Vera, Wilton |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Mejía, César |
dc.creator.none.fl_str_mv | Briones Vera, Wilton |
dc.date.none.fl_str_mv | 2010 2014-03-12T21:49:38Z 2014-03-12T21:49:38Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/834 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | ENDODONCIA ENFERMEDADES DE LA PULPA DENTAL NECROSIS TRATAMIENTO DE CONDUCTO HIDROXIDO DE CALCIO PARAMONOCLOROFENOL ALCANFORADO REPARACIÓN HÍSTICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conducto |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Cuando realizamos el tratamiento de dientes con pulpas necróticas es de vital importancia diagnosticar el tipo de necrosis, y tener conocimiento de los tipos de microorganismos que generalmente pueden estar presentes dentro del conducto. . La medicación intraconducto es de mucha importancia en dientes con pulpa mortificada, ya que nos ayudara a la eliminación de bacterias, a reducir la inflamación de los tejidos periapicales, y la construcción de una barrera mecánica ante la posible filtración de la obturación temporal. El hidróxido de calcio es un fármaco utilizado en pulpas necróticas por su poder antiséptico, y su propiedad de estimular condiciones para la reparación hística. El hidróxido de calcio posee un pH alcalino, es un potente bactericida, antiinflamatorio, y no es toxico, además presenta excelente compatibilidad con los tejidos periapicales. El paramonoclorofenol alcanforado es otro tipo de medicamento utilizado para necrosis pulpar, constituye una opción al uso de la pasta de hidróxido de calcio, es una alternativa en dientes con pulpas estrechas o cuando la medicación temporaria fuere menor a siete días. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_ff8d38b13ee77bbca8a30caeef1e9013 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/834 |
publishDate | 2010 |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conductoBriones Vera, WiltonENDODONCIAENFERMEDADES DE LA PULPA DENTALNECROSISTRATAMIENTO DE CONDUCTOHIDROXIDO DE CALCIOPARAMONOCLOROFENOL ALCANFORADOREPARACIÓN HÍSTICACuando realizamos el tratamiento de dientes con pulpas necróticas es de vital importancia diagnosticar el tipo de necrosis, y tener conocimiento de los tipos de microorganismos que generalmente pueden estar presentes dentro del conducto. . La medicación intraconducto es de mucha importancia en dientes con pulpa mortificada, ya que nos ayudara a la eliminación de bacterias, a reducir la inflamación de los tejidos periapicales, y la construcción de una barrera mecánica ante la posible filtración de la obturación temporal. El hidróxido de calcio es un fármaco utilizado en pulpas necróticas por su poder antiséptico, y su propiedad de estimular condiciones para la reparación hística. El hidróxido de calcio posee un pH alcalino, es un potente bactericida, antiinflamatorio, y no es toxico, además presenta excelente compatibilidad con los tejidos periapicales. El paramonoclorofenol alcanforado es otro tipo de medicamento utilizado para necrosis pulpar, constituye una opción al uso de la pasta de hidróxido de calcio, es una alternativa en dientes con pulpas estrechas o cuando la medicación temporaria fuere menor a siete días.Mejía, César2014-03-12T21:49:38Z2014-03-12T21:49:38Z2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/834spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2020-06-07T21:42:51Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/834Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662020-06-07T21:42:51Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conducto Briones Vera, Wilton ENDODONCIA ENFERMEDADES DE LA PULPA DENTAL NECROSIS TRATAMIENTO DE CONDUCTO HIDROXIDO DE CALCIO PARAMONOCLOROFENOL ALCANFORADO REPARACIÓN HÍSTICA |
status_str | publishedVersion |
title | Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conducto |
title_full | Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conducto |
title_fullStr | Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conducto |
title_full_unstemmed | Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conducto |
title_short | Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conducto |
title_sort | Medicación intraconducto utilizando paramonoclorofenol alcandorado vs. hidroxido de calcio en necropulpectomías, realizando un cultivo final antes de la obturación final del conducto |
topic | ENDODONCIA ENFERMEDADES DE LA PULPA DENTAL NECROSIS TRATAMIENTO DE CONDUCTO HIDROXIDO DE CALCIO PARAMONOCLOROFENOL ALCANFORADO REPARACIÓN HÍSTICA |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/834 |