Prevalencia de factores de riesgo de hemorragia intraventricular en neonatos en el periodo 2012 - 2013 en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de Guayaquil.

La hemorragia intraventricular (HIV) es una patología cerebral más frecuente se da con mayor complejidad en cuanto a su complicación en los recién nacidos pretérminos y su semiología clínica depende de la extensión del sangrado. Su incidencia aumenta inversamente en relación a la edad gestacional y...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Serpa Román, Paola Elizabeth (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2014
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3382
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1832392890204028928
author Serpa Román, Paola Elizabeth
author_facet Serpa Román, Paola Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Serpa Román, Paola Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2015-06-24T23:19:33Z
2015-06-24T23:19:33Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3382
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑOS PREMATUROS
MORTALIDAD NEONATAL
HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR
FACTORES DE RIESGO
HOSPITAL MATERNIDAD ENRIQUE C. SOTOMAYOR
GUAYAQUIL
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de factores de riesgo de hemorragia intraventricular en neonatos en el periodo 2012 - 2013 en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de Guayaquil.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La hemorragia intraventricular (HIV) es una patología cerebral más frecuente se da con mayor complejidad en cuanto a su complicación en los recién nacidos pretérminos y su semiología clínica depende de la extensión del sangrado. Su incidencia aumenta inversamente en relación a la edad gestacional y peso al nacer. Las medidas de cuidado y tratamiento en los recién nacidos con HIV van cambiando con el tiempo. Material y Método: Estudio observacional retrospectivo de casos de recién nacidos prematuros, con diagnóstico de HIV egresados de las terapias neonatales durante el año 2012- 2013. Se analizaron variables maternas y neonatales mediante estadística descriptiva y se determinaron factores asociados a la gravedad de la HIV. Resultados: Se llevó a cabo un estudio que comprendida desde el año 2012- 2013 en el Hospital Enrique Sotomayor de Guayaquil que comprendió a 582 pacientes neonatos prematuros atendidos en este periodo de las de las cuales se calculó el tamaño de la muestra dando como resultado 118 historias para ser analizadas, de las cuales 50 de estas reunieron los criterios de inclusión, presentando una prevalencia del 31.8% en neonatos de bajo peso al nacer, el 80% de pacientes fueron atendidos en el año 2012, de los cuales el 56% de las pacientes presento evolución a las 72 horas de vida, el 61.1 % su grado I de la clasificación de Papile y el 69.8% presento sintomatología especifica de HIV.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_ffc6097fc6ad7c20c3ecbe4c17b4e355
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/3382
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Prevalencia de factores de riesgo de hemorragia intraventricular en neonatos en el periodo 2012 - 2013 en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de Guayaquil.Serpa Román, Paola ElizabethNIÑOS PREMATUROSMORTALIDAD NEONATALHEMORRAGIA INTRAVENTRICULARFACTORES DE RIESGOHOSPITAL MATERNIDAD ENRIQUE C. SOTOMAYORGUAYAQUILECUADORLa hemorragia intraventricular (HIV) es una patología cerebral más frecuente se da con mayor complejidad en cuanto a su complicación en los recién nacidos pretérminos y su semiología clínica depende de la extensión del sangrado. Su incidencia aumenta inversamente en relación a la edad gestacional y peso al nacer. Las medidas de cuidado y tratamiento en los recién nacidos con HIV van cambiando con el tiempo. Material y Método: Estudio observacional retrospectivo de casos de recién nacidos prematuros, con diagnóstico de HIV egresados de las terapias neonatales durante el año 2012- 2013. Se analizaron variables maternas y neonatales mediante estadística descriptiva y se determinaron factores asociados a la gravedad de la HIV. Resultados: Se llevó a cabo un estudio que comprendida desde el año 2012- 2013 en el Hospital Enrique Sotomayor de Guayaquil que comprendió a 582 pacientes neonatos prematuros atendidos en este periodo de las de las cuales se calculó el tamaño de la muestra dando como resultado 118 historias para ser analizadas, de las cuales 50 de estas reunieron los criterios de inclusión, presentando una prevalencia del 31.8% en neonatos de bajo peso al nacer, el 80% de pacientes fueron atendidos en el año 2012, de los cuales el 56% de las pacientes presento evolución a las 72 horas de vida, el 61.1 % su grado I de la clasificación de Papile y el 69.8% presento sintomatología especifica de HIV.2015-06-24T23:19:33Z2015-06-24T23:19:33Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3382spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T22:01:14Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/3382Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T22:01:14Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Prevalencia de factores de riesgo de hemorragia intraventricular en neonatos en el periodo 2012 - 2013 en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de Guayaquil.
Serpa Román, Paola Elizabeth
NIÑOS PREMATUROS
MORTALIDAD NEONATAL
HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR
FACTORES DE RIESGO
HOSPITAL MATERNIDAD ENRIQUE C. SOTOMAYOR
GUAYAQUIL
ECUADOR
status_str publishedVersion
title Prevalencia de factores de riesgo de hemorragia intraventricular en neonatos en el periodo 2012 - 2013 en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de Guayaquil.
title_full Prevalencia de factores de riesgo de hemorragia intraventricular en neonatos en el periodo 2012 - 2013 en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de Guayaquil.
title_fullStr Prevalencia de factores de riesgo de hemorragia intraventricular en neonatos en el periodo 2012 - 2013 en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de Guayaquil.
title_full_unstemmed Prevalencia de factores de riesgo de hemorragia intraventricular en neonatos en el periodo 2012 - 2013 en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de Guayaquil.
title_short Prevalencia de factores de riesgo de hemorragia intraventricular en neonatos en el periodo 2012 - 2013 en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de Guayaquil.
title_sort Prevalencia de factores de riesgo de hemorragia intraventricular en neonatos en el periodo 2012 - 2013 en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de Guayaquil.
topic NIÑOS PREMATUROS
MORTALIDAD NEONATAL
HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR
FACTORES DE RIESGO
HOSPITAL MATERNIDAD ENRIQUE C. SOTOMAYOR
GUAYAQUIL
ECUADOR
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3382