La vulneración del debido proceso en las audiencias telemáticas previstas en el COGEP en el Ecuador.

En el Ecuador, las audiencias telemáticas se han venido desarrollando mediante la utilización y aplicación de recursos digitales con la finalidad de dinamizar los procesos, desde hace varios años atrás, sin embargo, no es sino hasta la Pandemia COVID-19 que se convirtió en una alternativa con caráct...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Lucas Mejía, Mariuxi Moncerrate (author)
Άλλοι συγγραφείς: Jiménez Aguirre, Santiago Isaías (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2023
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21956
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:En el Ecuador, las audiencias telemáticas se han venido desarrollando mediante la utilización y aplicación de recursos digitales con la finalidad de dinamizar los procesos, desde hace varios años atrás, sin embargo, no es sino hasta la Pandemia COVID-19 que se convirtió en una alternativa con carácter obligatorio debido a la limitación de los aforos desde el 7 de mayo de 2020 mediante resolución N° 045-2020 del Consejo de la Judicatura; disposiciones justificadas en emergencia sanitaria que incurren en inconsistencias que afectan los principios constitucionales. El trabajo tiene como objetivo general analizar la vulneración del debido proceso en las audiencias telemáticas y el cumplimiento del principio de inmediación en las audiencias telemáticas implementadas en el área civil. Con este precedente, la presente investigación abordó la temática expuesta desde un análisis bibliográfico de las fuentes existentes, tanto desde la jurisprudencia como del análisis doctrinario. Los resultados de la investigación evidenciaron que estas inconsistencias han sido objeto de debate desde años anteriores, existiendo concordancia con la violación de los principios de inmediación y de contrariedad. Las posibles soluciones se han sustentado en el análisis de la normativa, por un lado, en el enfoque de las inconsistencias del debido proceso en el COGEP y, por otro lado, en lo técnico que, concatenados, permitan una búsqueda de garantías que aproximen a la no vulneración del debido proceso en el desarrollo de las audiencias telemáticas en el Ecuador.