El debido proceso en el juzgamiento del delito de cohecho.

Los antecedentes de esta labor investigativa están constituidos por la existencia de un marco constitucional y procesal que permite que las personas procesadas por el delito de cohecho puedan ser juzgadas en condición de ausencia. Esta situación conlleva a un problema jurídico puesto que se desconoc...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Suárez Pilay, César Byron (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15676
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Los antecedentes de esta labor investigativa están constituidos por la existencia de un marco constitucional y procesal que permite que las personas procesadas por el delito de cohecho puedan ser juzgadas en condición de ausencia. Esta situación conlleva a un problema jurídico puesto que se desconoce y se vulnera el derecho a la defensa en igualdad de oportunidades, con lo que la persona procesada al ser juzgada lo está siendo en condición de desventaja. En consecuencia, el objetivo que se plantea en esta investigación es enmendar el artículo 233 de la Constitución para derogar el juzgamiento en ausencia de la persona procesada en los delitos de corrupción pública, en especial en delito de cohecho. En esta investigación se recurrió al uso de la modalidad cualitativa donde se ha empleado la revisión de doctrina, análisis de normas jurídicas, revisión de casos jurídicos, opinión de expertos y validación de la propuesta. Todos estos instrumentos de recolección de la información demuestran la realidad del problema y su impacto en los derechos y garantías procesales a nivel penal, concretamente que el juzgamiento del cohecho en ausencia limita la efectividad de la defensa técnica de la persona procesada. En efecto, estas técnicas llevan a la conclusión y a los resultados que la propuesta de enmienda al artículo 233 de la Constitución garantiza con mayor eficiencia el derecho a la defensa en condiciones de igualdad debido al juzgamiento del cohecho únicamente llevado a cabo con la presencia de persona procesada, fortaleciéndose los derechos humanos y fundamentales.