Análisis de las complicaciones más frecuentes de las fracturas expuestas

Este proyecto permite identificar las posibles complicaciones en pacientes con traumatismo múltiples, poniendo énfasis en las complicaciones por mal manejo inicial de fracturas. Inicialmente debemos distinguir las complicaciones inmediatas, es decir, el daño que pueden haber sufrido los tejidos circ...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Mora Ríos, Roxana Elizabeth (author)
Бусад зохиолчид: Caballero Burgos, Ibana Soraya (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2011
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1060
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1838734698110517248
author Mora Ríos, Roxana Elizabeth
author2 Caballero Burgos, Ibana Soraya
author2_role author
author_facet Mora Ríos, Roxana Elizabeth
Caballero Burgos, Ibana Soraya
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Mora Ríos, Roxana Elizabeth
Caballero Burgos, Ibana Soraya
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-16
2014-05-07T14:52:44Z
2014-05-07T14:52:44Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1060
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv TRAUMATISMO
FRACTURAS EXPUESTAS
COMPLICACIONES EN PACIENTES
LESIONES MUSCULO ESQUELÉTICAS
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las complicaciones más frecuentes de las fracturas expuestas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Este proyecto permite identificar las posibles complicaciones en pacientes con traumatismo múltiples, poniendo énfasis en las complicaciones por mal manejo inicial de fracturas. Inicialmente debemos distinguir las complicaciones inmediatas, es decir, el daño que pueden haber sufrido los tejidos circundantes a la fractura y las repercusiones que estas puede tener para el paciente. Podemos encontramos una hemorragia importante que ponga en peligro la vida del individuo, en cuyo caso el tratamiento de la fractura pasara a un segundo término. Puede aparecer una infección, en el caso de fractura abierta, etc. Pueden existir complicaciones derivadas del reposo prolongado (neumonía, trombosis, etc.) o de la propia intervención quirúrgica. Es por esto que lo que se pretende con esta investigación es situar el trauma musculo esquelético en el contexto del paciente, cada fractura debe analizarse en forma individual y como parte de un proceso patológico desencadenado por la lesión. Es necesario elaborar una guía de manejo de trauma que nos ayude con la atención y no dar prioridad a cosas que pueden esperar y así evitar complicaciones posteriores al trauma. El objetivo del análisis de las complicaciones más frecuentes evidenciando una gama de entidades que afectan un trauma en el musculo esquelético. Haciendo posible nuestros objetivos con el tipo de métodos documental y bibliográfica, de tal forma que, con estos métodos nos permitirá estudiar las diferentes complicaciones de esta patología debido a diferentes factores que la provoquen, nuestro enfoque señala como técnica de recolección de datos la información. Finalmente, se pretende los resultados de esta investigación que sean provechosos para el personal de paramédicos y puedan brindar una buena asistencia pre hospitalaria en el lugar del incidente y durante su traslado hacia el centro de salud adecuado de trauma.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_ffd245c659abaf1efbf65e01f024d9b9
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/1060
publishDate 2011
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Análisis de las complicaciones más frecuentes de las fracturas expuestasMora Ríos, Roxana ElizabethCaballero Burgos, Ibana SorayaTRAUMATISMOFRACTURAS EXPUESTASCOMPLICACIONES EN PACIENTESLESIONES MUSCULO ESQUELÉTICASATENCIÓN PREHOSPITALARIAEste proyecto permite identificar las posibles complicaciones en pacientes con traumatismo múltiples, poniendo énfasis en las complicaciones por mal manejo inicial de fracturas. Inicialmente debemos distinguir las complicaciones inmediatas, es decir, el daño que pueden haber sufrido los tejidos circundantes a la fractura y las repercusiones que estas puede tener para el paciente. Podemos encontramos una hemorragia importante que ponga en peligro la vida del individuo, en cuyo caso el tratamiento de la fractura pasara a un segundo término. Puede aparecer una infección, en el caso de fractura abierta, etc. Pueden existir complicaciones derivadas del reposo prolongado (neumonía, trombosis, etc.) o de la propia intervención quirúrgica. Es por esto que lo que se pretende con esta investigación es situar el trauma musculo esquelético en el contexto del paciente, cada fractura debe analizarse en forma individual y como parte de un proceso patológico desencadenado por la lesión. Es necesario elaborar una guía de manejo de trauma que nos ayude con la atención y no dar prioridad a cosas que pueden esperar y así evitar complicaciones posteriores al trauma. El objetivo del análisis de las complicaciones más frecuentes evidenciando una gama de entidades que afectan un trauma en el musculo esquelético. Haciendo posible nuestros objetivos con el tipo de métodos documental y bibliográfica, de tal forma que, con estos métodos nos permitirá estudiar las diferentes complicaciones de esta patología debido a diferentes factores que la provoquen, nuestro enfoque señala como técnica de recolección de datos la información. Finalmente, se pretende los resultados de esta investigación que sean provechosos para el personal de paramédicos y puedan brindar una buena asistencia pre hospitalaria en el lugar del incidente y durante su traslado hacia el centro de salud adecuado de trauma.2014-05-07T14:52:44Z2014-05-07T14:52:44Z2011-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1060spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T19:36:39Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/1060Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:21:08.559393Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Análisis de las complicaciones más frecuentes de las fracturas expuestas
Mora Ríos, Roxana Elizabeth
TRAUMATISMO
FRACTURAS EXPUESTAS
COMPLICACIONES EN PACIENTES
LESIONES MUSCULO ESQUELÉTICAS
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
status_str publishedVersion
title Análisis de las complicaciones más frecuentes de las fracturas expuestas
title_full Análisis de las complicaciones más frecuentes de las fracturas expuestas
title_fullStr Análisis de las complicaciones más frecuentes de las fracturas expuestas
title_full_unstemmed Análisis de las complicaciones más frecuentes de las fracturas expuestas
title_short Análisis de las complicaciones más frecuentes de las fracturas expuestas
title_sort Análisis de las complicaciones más frecuentes de las fracturas expuestas
topic TRAUMATISMO
FRACTURAS EXPUESTAS
COMPLICACIONES EN PACIENTES
LESIONES MUSCULO ESQUELÉTICAS
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1060