Uso del Hidróxido de Calcio químicamente puro y del Ultracal XS como medicamentos intraconducto en dientes con Pulpas Necróticas con o sin Lesión Periapical

En el tratamiento de pulpas necróticas con o sin lesión periapical es importante poder diagnosticar el tipo de alteraciones, para así poder realizar el tratamiento endodóntico ideal. También es importante que el endodoncista conozca cuales son los microorganismos más comunes en las infecciones de pu...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Landívar Ontaneda, Gabriela Nicole (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2010
Предметы:
Online-ссылка:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/908
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:En el tratamiento de pulpas necróticas con o sin lesión periapical es importante poder diagnosticar el tipo de alteraciones, para así poder realizar el tratamiento endodóntico ideal. También es importante que el endodoncista conozca cuales son los microorganismos más comunes en las infecciones de pulpas necróticas, su estructura y la capacidad que poseen para sobrevivir el tratamiento endodóntico. Las patologías pulpares que presentan lesión periapical son difíciles de tratar, por lo que es necesario conocer su mecanismo de acción frente a los infecciones causadas por diversos microorganismos. Los procedimientos clínicos como la neutralización del contenido séptico-tóxico y desbridamiento foraminal en los casps de Necropulpectomia influyen en la reparación de estas lesiones periapicales, pero el uso de una medicación intraconducto como el hidróxido de calcio es imprescindible.