Recorridos de la ciudad. Cuenca Patrimonio de la Humanidad

Esta Tesis referente a los Recorridos del Centro Histórico de Cuenca, elabora una pedagogía para experimentar y decodificar sensaciones - olor, pálpito, oído y mirada -, reglas de construcción implícitas y significaciones. Y se demuestra, que los mensajes urbanos no se determinan en forma vertical,...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Aguilera C., Verónica (author)
Beste egile batzuk: Ordóñez P., Natalia (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2006
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6158
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1839964327412498432
author Aguilera C., Verónica
author2 Ordóñez P., Natalia
author2_role author
author_facet Aguilera C., Verónica
Ordóñez P., Natalia
author_role author
collection Repositorio Universidad de Cuenca
dc.contributor.none.fl_str_mv Jaramillo Medina, Carlos
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilera C., Verónica
Ordóñez P., Natalia
dc.date.none.fl_str_mv 2006
2014-06-24T14:29:55Z
2014-06-24T14:29:55Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6158
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.relation.none.fl_str_mv TA-566
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Cuenca
instname:Universidad de Cuenca
instacron:UCUENCA
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Patrimonio arquitectónico
dc.title.none.fl_str_mv Recorridos de la ciudad. Cuenca Patrimonio de la Humanidad
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Esta Tesis referente a los Recorridos del Centro Histórico de Cuenca, elabora una pedagogía para experimentar y decodificar sensaciones - olor, pálpito, oído y mirada -, reglas de construcción implícitas y significaciones. Y se demuestra, que los mensajes urbanos no se determinan en forma vertical, porque existe la posibilidad de responder, de jugar, de resistir y de proponer otras formas de leer la ciudad. Se abren de esta manera, espacios en los que es posible poner en juego la conflictividad que nos atraviesa y la diversidad cultural que nos constituye. Para ofrecer una respuesta propia, se ha utilizado la estrategia más simple, pero al mismo tiempo la más sugestiva: andar el Centro Histórico de Cuenca. Este caminar no puede ser un acto de comunicación unilateral, es un hecho decodificador que involucra al viandante con su experiencia, ningún mensaje permanecerá impermeable a la lectura de su receptor. El proceso caminante experimentado se ha registrado en mapas urbanos, para transcribir sus huellas y sus trayectorias, se han dibujado imágenes transitivas, caligrafías móviles, antes que simple planos técnicos fríos de una ciudad totalitaria funcionalista. Esta caligrafía urbana ha hecho posible registrar tres valores de la ciudad: su sensibilidad, su deontología y su epistemología. La ciudad no es un cuadro renacentista que debe ser visto desde una sola perspectiva: esta investigación ha demostrado lo contrario, que es un collage espacial compuesto de reliquias, historias yuxtapuestas, tiempos amontonados, textos rotos, fragmentos..donde sus relaciones son móviles y forman, por eso, un conjunto simbólico.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCUENCA_06d6f404bcea2aae848aebbd2d03eb5c
instacron_str UCUENCA
institution UCUENCA
instname_str Universidad de Cuenca
language spa
network_acronym_str UCUENCA
network_name_str Repositorio Universidad de Cuenca
oai_identifier_str oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789/6158
publishDate 2006
reponame_str Repositorio Universidad de Cuenca
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Cuenca - Universidad de Cuenca
repository_id_str 4186
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Recorridos de la ciudad. Cuenca Patrimonio de la HumanidadAguilera C., VerónicaOrdóñez P., NataliaArquitecturaPatrimonio arquitectónicoEsta Tesis referente a los Recorridos del Centro Histórico de Cuenca, elabora una pedagogía para experimentar y decodificar sensaciones - olor, pálpito, oído y mirada -, reglas de construcción implícitas y significaciones. Y se demuestra, que los mensajes urbanos no se determinan en forma vertical, porque existe la posibilidad de responder, de jugar, de resistir y de proponer otras formas de leer la ciudad. Se abren de esta manera, espacios en los que es posible poner en juego la conflictividad que nos atraviesa y la diversidad cultural que nos constituye. Para ofrecer una respuesta propia, se ha utilizado la estrategia más simple, pero al mismo tiempo la más sugestiva: andar el Centro Histórico de Cuenca. Este caminar no puede ser un acto de comunicación unilateral, es un hecho decodificador que involucra al viandante con su experiencia, ningún mensaje permanecerá impermeable a la lectura de su receptor. El proceso caminante experimentado se ha registrado en mapas urbanos, para transcribir sus huellas y sus trayectorias, se han dibujado imágenes transitivas, caligrafías móviles, antes que simple planos técnicos fríos de una ciudad totalitaria funcionalista. Esta caligrafía urbana ha hecho posible registrar tres valores de la ciudad: su sensibilidad, su deontología y su epistemología. La ciudad no es un cuadro renacentista que debe ser visto desde una sola perspectiva: esta investigación ha demostrado lo contrario, que es un collage espacial compuesto de reliquias, historias yuxtapuestas, tiempos amontonados, textos rotos, fragmentos..donde sus relaciones son móviles y forman, por eso, un conjunto simbólico.ArquitectoCuenca, EcuadorJaramillo Medina, Carlos2014-06-24T14:29:55Z2014-06-24T14:29:55Z2006info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6158spaTA-566http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Cuencainstname:Universidad de Cuencainstacron:UCUENCA2024-09-17T20:27:39Zoai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789/6158Institucionalhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ucuenca.edu.ec/http://dspace.ucuenca.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41862025-08-09T06:59:15.711424Repositorio Universidad de Cuenca - Universidad de Cuencatrue
spellingShingle Recorridos de la ciudad. Cuenca Patrimonio de la Humanidad
Aguilera C., Verónica
Arquitectura
Patrimonio arquitectónico
status_str publishedVersion
title Recorridos de la ciudad. Cuenca Patrimonio de la Humanidad
title_full Recorridos de la ciudad. Cuenca Patrimonio de la Humanidad
title_fullStr Recorridos de la ciudad. Cuenca Patrimonio de la Humanidad
title_full_unstemmed Recorridos de la ciudad. Cuenca Patrimonio de la Humanidad
title_short Recorridos de la ciudad. Cuenca Patrimonio de la Humanidad
title_sort Recorridos de la ciudad. Cuenca Patrimonio de la Humanidad
topic Arquitectura
Patrimonio arquitectónico
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6158