Validación de la metódica para el análisis de fracciones de extractos vegetales con actividad antibacteriana

El presente trabajo se realizó con la finalidad de que la metódica desarrollada para la determinación de la actividad antibacteriana de Hypericum laricifolium, pueda ser aplicada para el estudio de otras especies del género Hypericum. En la investigación se determinó la actividad antibacteriana de l...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Abril Novillo, Andrea Soledad (author)
其他作者: Calle López, Jéssica Priscila (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2012
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2464
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo se realizó con la finalidad de que la metódica desarrollada para la determinación de la actividad antibacteriana de Hypericum laricifolium, pueda ser aplicada para el estudio de otras especies del género Hypericum. En la investigación se determinó la actividad antibacteriana de los extractos y de las fracciones del Hypericum laricifolium recolectados en tres lugares de la provincia del Azuay frente a Staphylococcus aureus, considerando una posible influencia en variación de la actividad antibacteriana entre los extractos debido al factor lugar. Los extractos metanólicos de las partes aéreas de las plantas, se obtuvieron por percolación, evaporación del solvente y liofilización. Las fracciones de los extractos crudos, se obtuvieron por cromatografía en columna y por la unión de bandas según su similitud. Para el análisis microbiológico, se utilizó el método de microdilución en placa, que permite la cuantificación de la concentración mínima inhibitoria (CMI), basada en el crecimiento bacteriano a diferentes concentraciones del extracto y fracciones, que actúan como posibles antimicrobianos. Los indicadores de la actividad antibacteriana, determinados mediante la técnica de microdilución fueron, CMI-50, CMI-90 y los extractos positivos se caracterizaron según su acción en bacteriostáticos y bactericidas. Los resultados obtenidos revelan que tanto los extractos y algunas de las fracciones presentan actividad antibacteriana frente al el S. aureus. Las fracciones positivas, resultado del análisis microbiológico se ensayaron en HPLC y TLC para determinación de Hiperforina responsable de la actividad antibacteriana.