Conocimiento y prácticas en salud oral con el test de Hiroshima University Dental Behavior Inventory en el Área de Ciencias de la Salud que incluye las carreras de: Medicina, Enfermería, Estimulación Temprana, Fonoaudiología, Imagenología, Terapia Física, Laboratorio Clínico, Nutrición y Dietética, 2016

El objetivo de este estudio fue indagar el conocimiento y prácticas en salud oral en el área de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca con el test Hiroshima University Dental Behavior Inventory (HU-DBI), en el periodo 2016, este test es validado internacionalmente y consta de veinte ítems y se...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Bustos Torres, Yessenia Cristina (author)
其他作者: Cabrera Toro, María Marcela (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25598
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El objetivo de este estudio fue indagar el conocimiento y prácticas en salud oral en el área de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca con el test Hiroshima University Dental Behavior Inventory (HU-DBI), en el periodo 2016, este test es validado internacionalmente y consta de veinte ítems y se valora en una escala máxima de 12, relacionando principalmente el conocimiento y actitudes en salud oral.1 La encuesta fue realizada a los estudiantes de primero a cuarto año de la Escuela de Enfermería, Escuela de Tecnología Médica que comprende las carreras de Estimulación Temprana, Fonoaudiología, Imagenología, Laboratorio Clínico, Terapia Física y Nutrición y Dietética; y los estudiantes de primero a quinto año de la Escuela de Medicina. Se excluyó a los estudiantes de nivelación y de postgrados. La información obtenida se tabuló y se analizó con el programa estadístico SPSS versión 16, el total de estudiantes encuestados fue de 1.489, la tasa de respuesta es de 87,29% de los cuales el 65,63% fueron mujeres y 34,37% fueron varones, la mayoría de procedencia urbano 85,7%, el número de índice HU-DBI fue para los estudiantes de primer año con una media de 7,67 con DS de 1,62 y los estudiantes de quinto año con una media de 7,74 con una DS 1,68. Se encontró que no hay diferencias del índice HU-DBI entre hombres y mujeres, se mantiene en una escala de regular en todos los años de la carrera, la carrera con el índice más elevado fue en estimulación temprana con 7.8 y fue mayor en el grupo de edad de 17 a 22 años con 7.7 y en la etnia de mulatos con un índice de 8.8.