La desconexión digital y su incidencia en el derecho al descanso en la modalidad de teletrabajo en Ecuador.
El teletrabajo ha sido una de las modalidades de trabajo de mayor masificación en años recientes, en especial a partir de la declaratoria de emergencia sanitaria con motivo de la pandemia del virus COVID-19. En Ecuador, el teletrabajo ha sido objeto de regulación jurídica a partir del año 2016, gara...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2023
|
Fag: | |
Online adgang: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41461 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | El teletrabajo ha sido una de las modalidades de trabajo de mayor masificación en años recientes, en especial a partir de la declaratoria de emergencia sanitaria con motivo de la pandemia del virus COVID-19. En Ecuador, el teletrabajo ha sido objeto de regulación jurídica a partir del año 2016, garantizándose a través de normas de rango legal como la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario de 2020 y sublegales como los Acuerdos Ministeriales del Ministerio del Trabajo, los derechos de los teletrabajadores de acceder a justas condiciones de trabajo en cuanto a su remuneración, duración de la jornada y derecho a la desconexión. No obstante, al ser esta una modalidad emergente, esto ha conllevado que en un inicio la informalidad en esta modalidad haya derivado en riesgos para los teletrabajadores, en cuanto a su adaptación a esta práctica, dotación de equipos, extensión de la jornada y armonización de la vida laboral con sus obligaciones familiares, además de los riesgos a su salud física y mental. De allí que, el derecho a la desconexión digital resulte ser una de las principales garantías para el bienestar de los teletrabajadores, en aras de su bienestar personal, protección de su privacidad y el debido cumplimiento de sus obligaciones familiares, en tal sentido, la revisión de las normas constitucionales, los estudios en la materia y los informes de la Organización Internacional del Trabajo permitirán comprender como opera dicha figura jurídica y su aplicabilidad dentro del contexto laboral ecuatoriano y frente a los estándares regionales e internacionales. |
---|