Microorganismos aislados y su resistencia antimicrobiana en la neumonía asociada al ventilador mecánico, en adultos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Vicente corral Moscoso. Período 2014-2016

INTRODUCCIÓN: La neumonía asociada al ventilador mecánico representa una patología potencialmente mortal. Según datos del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2013, la mortalidad anual oscila entre el 24% - 75% en los hospitales, a causa de esta patología.(1) OBJETIVO: Determinar los microorgani...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Aguirre Aguilar, Roberth Andrés (author)
Andre forfattere: Verdugo Briones, Adriana Cecilia (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2018
Fag:
Online adgang:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31098
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:INTRODUCCIÓN: La neumonía asociada al ventilador mecánico representa una patología potencialmente mortal. Según datos del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2013, la mortalidad anual oscila entre el 24% - 75% en los hospitales, a causa de esta patología.(1) OBJETIVO: Determinar los microorganismos aislados y su resistencia antimicrobiana en la neumonía asociada al ventilador mecánico, en adultos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Vicente Corral Moscoso. Período 2014-2016. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio transversal, en el período comprendido entre 1 enero del 2014 – 31 de diciembre del 2016. El universo con 77 casos, incluyó historias clínicas de pacientes diagnosticados de neumonía asociada al ventilador en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Vicente Corral Moscoso. Se utilizó como técnica la observación directa de historias clínicas y se procedió a llenar un formulario elaborado para la recolección de datos. RESULTADOS: De un universo de 77 casos, se evidenció que: existieron más casos en el 2016 y en pacientes de sexo masculino con un 54,5%. El grupo de edad más afectado fueron pacientes mayores de 90 años con un 28,6% y el método de diagnóstico más empleado fue el lavado broncoalveolar. Además el microorganismo aislado con mayor frecuencia fue Klebsiella Pneumoniae con 22,1%. CONCLUSIONES: Los microorganismos aislados con mayor frecuencia fueron Gram negativos y la resistencia antimicrobiana hallada permite evidenciar que en su mayoría se pueden emplear antibióticos de amplio espectro, pues los antibióticos más comunes presentan altos porcentajes de resistencia