La autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de EGB

El presente trabajo de investigación, titulado “La Autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de Básica”, tiene como objetivo principal analizar la teoría de la autorregulación y las estrategias que favorecen su desarrollo en estudiantes de Educación Inicial, Subnivel 2 y Primero de Bá...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Castro Rivera, Daisy Tatiana (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37022
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839964302408155136
author Castro Rivera, Daisy Tatiana
author_facet Castro Rivera, Daisy Tatiana
author_role author
collection Repositorio Universidad de Cuenca
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Fajardo, Inés Cristina
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Rivera, Daisy Tatiana
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-18T16:05:54Z
2021-10-18T16:05:54Z
2021-10-18
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
108 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37022
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuenca
dc.relation.none.fl_str_mv TEI;14
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Cuenca
instname:Universidad de Cuenca
instacron:UCUENCA
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Inicial
Pedagogía
Primera infancia
Niño
Educación
dc.title.none.fl_str_mv La autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de EGB
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente trabajo de investigación, titulado “La Autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de Básica”, tiene como objetivo principal analizar la teoría de la autorregulación y las estrategias que favorecen su desarrollo en estudiantes de Educación Inicial, Subnivel 2 y Primero de Básica. Se utilizó un enfoque cualitativo con un tipo de investigación de corte descriptivo y exploratorio. Para la recolección de información, en primer lugar se realizó una revisión bibliográfica, en la que se conceptualiza el término autorregulación, y se describe las teorías propuestas por diversos autores para su desarrollo. También se precisan estrategias que permiten el desarrollo de la autorregulación, y los fundamentos de modelos pedagógicos que propician esta capacidad. Para el trabajo de campo se utilizó como instrumento la entrevista semiestructurada realizada a 8 directivos y docentes de instituciones públicas y privadas del país, de los niveles mencionados, a fin de determinar los conocimientos sobre el tema y el manejo de estrategias que se consideran pertinentes para el desarrollo de la autorregulación. El principal resultado de esta investigación confirma que los participantes conocen que la autorregulación no es una capacidad innata del ser humano, por lo que depende de las experiencias que se le permita tener al niño diariamente. En el contexto educativo los docentes son quienes deben contribuir a que esta se desarrolle, y el tipo de estrategias que emplean en susaulas de clase dependen del modelo pedagógico que se practique en la institución
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCUENCA_8a02c3a0c1f13d1cdac3d163091e69fb
instacron_str UCUENCA
institution UCUENCA
instname_str Universidad de Cuenca
language spa
network_acronym_str UCUENCA
network_name_str Repositorio Universidad de Cuenca
oai_identifier_str oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789/37022
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuenca
reponame_str Repositorio Universidad de Cuenca
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Cuenca - Universidad de Cuenca
repository_id_str 4186
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling La autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de EGBCastro Rivera, Daisy TatianaEducación InicialPedagogíaPrimera infanciaNiñoEducaciónEl presente trabajo de investigación, titulado “La Autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de Básica”, tiene como objetivo principal analizar la teoría de la autorregulación y las estrategias que favorecen su desarrollo en estudiantes de Educación Inicial, Subnivel 2 y Primero de Básica. Se utilizó un enfoque cualitativo con un tipo de investigación de corte descriptivo y exploratorio. Para la recolección de información, en primer lugar se realizó una revisión bibliográfica, en la que se conceptualiza el término autorregulación, y se describe las teorías propuestas por diversos autores para su desarrollo. También se precisan estrategias que permiten el desarrollo de la autorregulación, y los fundamentos de modelos pedagógicos que propician esta capacidad. Para el trabajo de campo se utilizó como instrumento la entrevista semiestructurada realizada a 8 directivos y docentes de instituciones públicas y privadas del país, de los niveles mencionados, a fin de determinar los conocimientos sobre el tema y el manejo de estrategias que se consideran pertinentes para el desarrollo de la autorregulación. El principal resultado de esta investigación confirma que los participantes conocen que la autorregulación no es una capacidad innata del ser humano, por lo que depende de las experiencias que se le permita tener al niño diariamente. En el contexto educativo los docentes son quienes deben contribuir a que esta se desarrolle, y el tipo de estrategias que emplean en susaulas de clase dependen del modelo pedagógico que se practique en la instituciónThe main objective of this research work, entitled "Self-regulation in Early Childhood Education and First Grade of Primary School", is to analyze the theory of self-regulation and the strategies that favor its development in students of Early Childhood Education, Sublevel 2 and First Grade of Primary School. A qualitative approach was used with a descriptive and exploratory type of research. For the collection of information, first of all, a bibliographic reviewwas carried out, in which the term self-regulation is conceptualized, and the theories proposed bydifferent authors for its development are described. Strategies that allow the development of self-regulation are also specified, as well as the foundations of pedagogical models that promote this ability. For the field work, a semi-structured interview was used as an instrument with 8 directors and teachers from public and private institutions in the country, at the mentioned levels, in order to determine the knowledge on the subject and the management of strategies considered pertinent for the development of self-regulation. The main result of this research confirms that the participants know that self-regulation is not an innate capacity of the human being, so it depends on the experiences that the child is allowed to have on a daily basis. In the educational context, teachers are the ones who must contribute to its development, and the type of strategies they use in their classrooms depend on the pedagogical model practiced in the institutionLicenciado en Ciencias de la Educación Inicial.CuencaUniversidad de CuencaPérez Fajardo, Inés Cristina2021-10-18T16:05:54Z2021-10-18T16:05:54Z2021-10-18info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf108 páginasapplication/pdfhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37022spaTEI;14Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Cuencainstname:Universidad de Cuencainstacron:UCUENCA2025-01-14T16:22:19Zoai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789/37022Institucionalhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ucuenca.edu.ec/http://dspace.ucuenca.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41862025-08-09T06:58:03.627383Repositorio Universidad de Cuenca - Universidad de Cuencatrue
spellingShingle La autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de EGB
Castro Rivera, Daisy Tatiana
Educación Inicial
Pedagogía
Primera infancia
Niño
Educación
status_str publishedVersion
title La autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de EGB
title_full La autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de EGB
title_fullStr La autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de EGB
title_full_unstemmed La autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de EGB
title_short La autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de EGB
title_sort La autorregulación en estudiantes de Educación Inicial y 1º de EGB
topic Educación Inicial
Pedagogía
Primera infancia
Niño
Educación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37022