Prevalencia de restauraciones en el primer molar permanente en niños de 6 a 14 años que acudieron a la clínica de la Facultad de Odontología entre enero 2012-agosto 2016

El primer molar permanente (PMP) erupción a edades tempranas y debido a la falta de información de los padres sobre la presencia de dicha pieza, predispone a que sea una de la más afectada por caries y por ende más restaurada. Objetivo: Determinar la prevalencia de restauraciones en el PMP en pacien...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Cáceres Alvear, Iván Teodoro (author)
Rannpháirtithe: Tamayo Jara, Carlos Andrés (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2017
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27086
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El primer molar permanente (PMP) erupción a edades tempranas y debido a la falta de información de los padres sobre la presencia de dicha pieza, predispone a que sea una de la más afectada por caries y por ende más restaurada. Objetivo: Determinar la prevalencia de restauraciones en el PMP en pacientes de 6 a 14 años que acudieron a la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca entre enero 2012-agosto 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, donde se analizaron 881 historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró una prevalencia de restauraciones en el PMP del 58.8%, la pieza más restaurada fue la 3.6 con un 43.7%, la superficie más restaurada fue la oclusal con un 33.12%, el sexo femenino presentó una mayor prevalencia de restauraciones con un 55.79%, además se observó que a mayor edad se da un incremento de la prevalencia de restauraciones. Conclusiones: La prevalencia de restauraciones en el PMP es alta en nuestro medio, esto puede ocasionar la pérdida de dientes a edades tempranas influyendo de manera negativa en la calidad de vida del niño