Seminario de actores locales por los quince años de la inclusión de Cuenca en la lista del Patrimonio Mundial

Cualquier análisis dirigido hacia la conservación y gestión del patrimonio en la ciudad no debe enfocarse únicamente a los últimos quince años, por cuanto las corrientes conservacionistas en el caso de Cuenca, estuvieron presentes desde finales de la década de los sesenta del siglo anterior, época a...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Quezada, Mónica (author)
Format: article
Jezik:spa
Izdano: 2015
Teme:
Online pristup:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27614
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Cualquier análisis dirigido hacia la conservación y gestión del patrimonio en la ciudad no debe enfocarse únicamente a los últimos quince años, por cuanto las corrientes conservacionistas en el caso de Cuenca, estuvieron presentes desde finales de la década de los sesenta del siglo anterior, época a partir de la cual se da inicio a la adopción de diferentes acciones encaminadas a la salvaguarda del patrimonio. Además, es importante recordar que Cuenca ostenta tres reconocimientos de Patrimonio de la Humanidad: el Centro Histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca, El Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla y el Qhapac Ñan (Paredones de Molleturo), lo cual implica que se deben aunar esfuerzos para conocer, conservar y poner en valor, no solo los bienes patrimoniales, sino todo el conjunto patrimonial (material e inmaterial) de la ciudad.