El conservadorismo en Cuenca durante la revolución Liberal

Una de las etapas coyunturales más importantes de la Historia del país, fue la etapa en la que la Revolución Liberal, liderada por Alfaro se impone sobre las antiguas estructuras conservadoras de los regímenes políticos y sociales heredados de la Colonia. Sin lugar a dudas, es esta revolución la que...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Arciniegas Fárez, María Eugenia (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Հրապարակվել է: 2007
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15198
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Una de las etapas coyunturales más importantes de la Historia del país, fue la etapa en la que la Revolución Liberal, liderada por Alfaro se impone sobre las antiguas estructuras conservadoras de los regímenes políticos y sociales heredados de la Colonia. Sin lugar a dudas, es esta revolución la que ha marcado la historia del país y la ciudad en gran medida. Cuenca no fue la excepción, al igual que en otros espacios del territorio nacional, Cuenca, una ciudad conocida por su arraigada costumbre conservadora, formó parte de los conflictos encarados entre conservadores y liberales. Sus pensadores, su política y la ciudadanía en general, participaron de las confrontaciones de ambas ideologías. La educación, el matrimonio, la política, y otros aspectos de la superestructura de la ciudad se vieron afectados por la lucha entre Conservadores y Liberales. Esta dialéctica social dio una fructífera literatura de opinión, y en especial ha bosquejado una sociedad cuencana con identidad propia