Desarrollo infantil, recreación y juegos de bajo costo

La actividad lúdica es la primera experiencia de los niños para adaptarse a la vida, favorece su independencia, y le da libertad de responsabilidades. Jugando el niño consigue establecer relaciones grupales equilibradas, adapta patrones motores previos a las habilidades que requieren cierto tipo de...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Cobos Mina, Yonatan Vicente (author)
Altri autori: Martínez Valdiviezo, Edith Esperanza (author), Moniz del Castillo, Johanna Leandra (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2001
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22747
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La actividad lúdica es la primera experiencia de los niños para adaptarse a la vida, favorece su independencia, y le da libertad de responsabilidades. Jugando el niño consigue establecer relaciones grupales equilibradas, adapta patrones motores previos a las habilidades que requieren cierto tipo de juego, mejora las capacidades físicas básicas, indaga tradiciones lúdicas de los padres y valora juegos con independencia de su origen. Cuando el niño juega se desempeña en diferentes áreas del desarrollo: social, emocional, amplía su lenguaje, define su papel sexual en el medio que se desenvuelve, adquiere conocimiento, entabla comunicación, se integra, etc. En este estudio la mayor parte de personas que pasan junto a sus hijos son las madres, tanto en los hogares como en el barrio un gran porcentaje dispone de área para juego, pero encontramos que la mayor parte de entrevistados no dedican tiempo a sus hijos para el juego, en cambio si se utiliza el castigo para corregir al niño, en vez de incentivarlo cuando se porta bien. Para la mayoría de padres el juego es forma de conocer a sus hijos, preparalos para el futuro, eseñarles a conocer la realidad, etc. por colaborar con los hijos en actividades lúdicas, enseñandoles juegos y canciones infantiles