Estudio sobre las percepciones relacionadas con alimentación saludable y prácticas de alimentación de los adultos mayores del cantón Cuenca 2021

Antecedentes: La alimentación es un factor determinante de salud importante y se ha visto comprometida por cambios fisiológicos, económicos y sociales que se dan con el envejecimiento. Objetivo general: Analizar las percepciones sobre la alimentación saludable y las prácticas de alimentación de los...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Guzmán Flores, Sofía Isabel (author)
अन्य लेखक: Peñafiel Campoverde, Valeria Renata (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2022
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39061
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:Antecedentes: La alimentación es un factor determinante de salud importante y se ha visto comprometida por cambios fisiológicos, económicos y sociales que se dan con el envejecimiento. Objetivo general: Analizar las percepciones sobre la alimentación saludable y las prácticas de alimentación de los adultos mayores del Cantón Cuenca. 2021 Metodología: Estudio fenomenológico cualitativo, con un muestreo tipo “bola de nieve”. Participaron 20 adultos mayores, 10 del área rural y 10 del área urbana. Para la recolección de la información se utilizó una entrevista semiestructurada a profundidad. El análisis de los datos se realizó mediante el programa Atlas ti. Resultados: Los adultos mayores de Cuenca tienen como percepción de alimentación saludable a una dieta basada en frutas, verduras y carnes blancas, exentos de químicos para su crecimiento o maduración, con un consumo mínimo de grasas saturadas, embutidos, carbohidratos simples, sal y azúcar, para prevenir enfermedades y complicaciones de sus comorbilidades. Se pudo encontrar además que las percepciones y prácticas alimentarias de cada uno tiene similitudes propias de la cultura cuencana; sin embargo, las diferentes situaciones socioeconómicas, nivel educativo distinto, distintas zonas de residencia, diferentes entornos durante su vida adulta y los cambios fisiológicos propios del envejecimiento, pueden causar variaciones dentro de su percepción de alimentación saludable y las prácticas alimentarias propias de cada adulto mayor. Conclusión: Las prácticas alimentarias están directamente relacionadas con la percepción de una alimentación saludable; sin embargo, se ven influenciadas por factores como: la residencia, costumbres, tradiciones, situación socioeconómica, acompañamiento y cambios fisiológicos propios del envejecimiento.