Efectos sociológicos y culturales de las fiestas religiosas El Corpus Cristi
Antecedentes históricos de la Fundación de Cuenca, sus fiestas religiosas y populares: El Corpus Cristi, su aspecto religioso, sociocultural, turístico, económico y de la familia en su celebración. La incidencia de los barrios artesanales en la formación de los gremios y a su vez en el establecimien...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Andere auteurs: | |
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
1999
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11809 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | Antecedentes históricos de la Fundación de Cuenca, sus fiestas religiosas y populares: El Corpus Cristi, su aspecto religioso, sociocultural, turístico, económico y de la familia en su celebración. La incidencia de los barrios artesanales en la formación de los gremios y a su vez en el establecimiento de la cofradía al Santísimo, rasgos mediante los cuales el pueblo cuencano manifiesta su fe religiosa: el priostazgo, su organización, la pirotecnia, la música. El Corpus Cristi como una forma de estratificación social, factores que han incidido en el cambio de esta fiesta religiosa, factor social, demográfico, económico y religioso que mantinen vigente esta fiesta dentro de la comunidad |
---|