Manual de mantenimiento de puestas a tierra de la línea de subtransmisión 69kV Sacha - Orellana

El presente trabajo considera la manera adecuada de realizar el mantenimiento de los sistemas de puesta a tierra en la línea de subtransmisión a 69 kV Sacha – Orellana. El manual de mantenimiento, objeto de este trabajo, detalla los procedimientos, personal, materiales y equipos mínimos necesarios p...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Fernández Chica, Polo Vinicio (author)
Beste egile batzuk: Loayza Romero, Oliver Eddison (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2018
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31312
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El presente trabajo considera la manera adecuada de realizar el mantenimiento de los sistemas de puesta a tierra en la línea de subtransmisión a 69 kV Sacha – Orellana. El manual de mantenimiento, objeto de este trabajo, detalla los procedimientos, personal, materiales y equipos mínimos necesarios para realizar los mantenimientos preventivos, predictivos y correctivos de los sistemas de puestas a tierra de la línea de subtransmisión. Los tipos de mantenimientos se encuentran enfocados en función de los registros de descargas atmosféricas, ángulos de apantallamiento de la línea de subtransmisión, resistencia de la puesta a tierra y fallas ocasionadas por causas de origen externo. Se realiza un análisis desde el punto de vista técnico-económico y socioeconómico, en el cual se buscaron materiales que reemplacen a los que comúnmente se utilizan en los sistemas de puesta a tierra, debido principalmente a los hurtos de los conductores de cobre de los sistemas de puesta a tierra de la línea de subtransmisión Sacha – Orellana, que han ocasionado la mayoría de fallas registradas. Además se verifica que en la zona oriental del Ecuador, los niveles ceráunicos son elevados en relación al resto del país, lo que da como resultado un mayor número de precipitaciones acompañadas casi en su mayoría de descargas atmosféricas, que influyen directamente en los índices de fallas registradas en la línea de subtransmisión Sacha – Orellana.