Auditoría financiera al Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural de Jima en el periodo 2017

La realización de la auditoría financiera al Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural de Jima, ha permitido formular el dictamen respecto de la razonabilidad de las cifras en los estados financieros presentados por la entidad. En el Capítulo I, se describe de manera general a la entidad, c...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: García Jara, Esteban Marcelo (author)
其他作者: Nagua Barros, Karina Isabel (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32945
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La realización de la auditoría financiera al Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural de Jima, ha permitido formular el dictamen respecto de la razonabilidad de las cifras en los estados financieros presentados por la entidad. En el Capítulo I, se describe de manera general a la entidad, con la información más relevante; reseña histórica, datos generales, planificación estratégica, estructura orgánica y funcional, principales servicios que ofertan, base legal, sistema contable y ubicación geográfica, permitiendo tener un conocimiento preliminar de la misma para el inicio de la auditoría. En el Capítulo II, se detalla el marco teórico de referencia conformado por los conceptos básicos referentes a auditoría financiera, encontrados dentro de la normativa legal vigente establecida por los organismos de control para el sustento de la auditoría. En el Capítulo III, se desarrolla todo el proceso de auditoría financiera, iniciando con la planificación preliminar, que permite conocer a la entidad de manera general; seguido de la planificación específica donde se detallan los rubros sujetos de análisis con los respectivos programas a ser realizados; después la ejecución, donde se llevan a cabo las pruebas de cumplimiento y sustantivas especificadas en los programas, las mismas que están sustentadas con papeles de trabajo obteniendo evidencia suficiente, competente y pertinente, utilizada para formular el informe de auditoría con los hallazgos más importantes encontrados durante el proceso de análisis. Finalmente, el Capítulo IV, muestra las conclusiones y recomendaciones determinadas por el equipo de auditoría, generando una herramienta útil en la toma de decisiones de la entidad.