Estructura de los estados financieros según NIIF para las PYMES
Este trabajo pretende ser una guía para estudiantes y contadores, ya que muestra cómo preparar y presentar información financiera según los estándares internacionales, conocidos como las NIIF para las PYMES (Normas de Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades). Est...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2011
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1223 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Este trabajo pretende ser una guía para estudiantes y contadores, ya que muestra cómo preparar y presentar información financiera según los estándares internacionales, conocidos como las NIIF para las PYMES (Normas de Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades). Esta investigación consta de tres capítulos donde se ha desarrollado los temas que son necesarios para entender la forma en la que se sugiere presentar los estados financieros, ya que el Ecuador tiene que acoplarse a estos estándares según la resolución No. SC.Q.ICI.CPAIFRS.11 de la superintendencia de compañías que determina la adopción obligatoria de las NIIF desde el 2009. El primer capítulo trata sobre el marco general necesario para cumplir con las regulaciones de las NIIF para las PYMES (pequeñas y medianas entidades), las características cuantitativas de la información financiera, sobre las restricciones y fundamentos de la información, también recalcamos los componentes de los estados financieros. En el segundo capítulo explicamos la forma de que se debe presentar los estados financieros y la información mínima que se debe de revelar en los mismos. Finalmente en el tercer capítulo presentamos las conclusiones y recomendaciones que damos después de haber concluido este trabajo |
---|