Características epidemiológicas, clínicas y factores pronósticos de recurrencia en pacientes con carcinoma de tiroides bien diferenciado en el Instituto de Cáncer SOLCA 2013 – 2018 Cuenca – Ecuador

Antecedentes: las neoplasias tiroideas han incrementado durante los últimos años, el carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) corresponde aproximadamente el 80% de los tumores tiroideos afectando a personas menores a 55 años de preferencia mujeres. Objetivo general: determinar las características ep...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Bermeo Culcay, Andrea Belén (author)
Tác giả khác: Carmona Carrillo, Diego Patricio (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2019
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33484
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Antecedentes: las neoplasias tiroideas han incrementado durante los últimos años, el carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) corresponde aproximadamente el 80% de los tumores tiroideos afectando a personas menores a 55 años de preferencia mujeres. Objetivo general: determinar las características epidemiológicas, clínicas y factores pronósticos de recurrencia en pacientes con carcinoma de tiroides bien diferenciado en el Instituto de Cáncer SOLCA Cuenca, durante el periodo 2013 – 2018. Materiales y métodos: es un estudio descriptivo. Las historias clínicas de pacientes diagnosticados de CDT se obtuvieron de la base de datos del Instituto de Cáncer SOLCA, la información se registró con el formulario de recolección; se almacenó y analizó con el programa Microsoft EXCEL 2016 y SPSS versión 25.0. Resultados: se recolectó datos de 580 pacientes con CDT de los cuales el 65.9% fueron menores a 55 años, las mujeres obtuvieron un 87.6%, el año con más casos fue el 2018 con el 21.6%. la sintomatología que predomina son los nódulos tiroideos (53.4%) y los incidentalomas (46.6%); el CDT papilar es el más frecuente con el 96.2%. De los pacientes con metástasis el 97.2% corresponde a las ganglionares. El tratamiento quirúrgico se realizó en el 99.3% y la yodoterapia en 85.2% de pacientes. El riesgo de recurrencia intermedio se observó en el 44.7%. Conclusiones: el CDT fue más frecuente en el año 2018, en mujeres menores a 55 años con nódulo palpable e incidentalomas. En los cuales se aplicó tratamiento quirúrgico y yodoterapia; con un riesgo de recurrencia intermedio.