Influencia del tipo de pie en el equilibrio estático y dinámico durante las clases de EE. FF, en estudiantes entre 9 - 11 años

El pie es el pilar que se encarga de proporcionar soporte y estabilidad al individuo, por lo que se debe examinar cualquier anomalía que se enlace con la distribución de los pesos al momento de apoyar el pie en el suelo, también se debe analizar malformaciones en el resto de las articulaciones invol...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Guamán Maza, Wilson Wilmer (author)
Övriga upphovsmän: Pulla Calle, Felipe Israel (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36335
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1839964293925175296
author Guamán Maza, Wilson Wilmer
author2 Pulla Calle, Felipe Israel
author2_role author
author_facet Guamán Maza, Wilson Wilmer
Pulla Calle, Felipe Israel
author_role author
collection Repositorio Universidad de Cuenca
dc.contributor.none.fl_str_mv Pacheco Sarmiento, Jenny Alexandra
dc.creator.none.fl_str_mv Guamán Maza, Wilson Wilmer
Pulla Calle, Felipe Israel
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-09T20:36:23Z
2021-06-09T20:36:23Z
2021-06-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36335
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuenca
dc.relation.none.fl_str_mv TEF;229
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Cuenca
instname:Universidad de Cuenca
instacron:UCUENCA
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura Física
Medicina deportiva
Equilibrio
Educación General Básica
Educación física
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del tipo de pie en el equilibrio estático y dinámico durante las clases de EE. FF, en estudiantes entre 9 - 11 años
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El pie es el pilar que se encarga de proporcionar soporte y estabilidad al individuo, por lo que se debe examinar cualquier anomalía que se enlace con la distribución de los pesos al momento de apoyar el pie en el suelo, también se debe analizar malformaciones en el resto de las articulaciones involucradas en el movimiento si estas dificultan la fluidez y el equilibrio de las acciones. Objetivo: este estudio tuvo la finalidad de analizar cuáles son los tipos de pie que presentan los escolares y cómo influyen en el equilibrio estático y dinámico durante las actividades diarias de cultura física en niños de 9 a 11 años. Metodología: fue descriptivo, transversal y observacional, con la aplicación de métodos y técnicas cuantitativas para medir los diversos propósitos de investigación y su posterior análisis estadístico. Los instrumentos utilizados fueron: medición de la huella plantar a través del método de Hernández Corvo y la valoración del equilibrio estático y dinámico mediante las pruebas: Equilibro Flamenco, Equilibro estático “One Leg Balance Test (OLBT)” y Equilibrio Dinámico la prueba de Gesell. Resultados, se determinó la prevalencia de la tipología de pie en escolares de 9 a 11 años de la Escuela de Educación Básica “Carolina de Febres Cordero”, dando como resultado: 25,47% con pie plano, 5.85% con pie cavo y 68.68% con pie normal sin analizar lateralidad, en cuanto al equilibrio estático y dinámico los niños poseen mejor equilibrio que las niñas, a su vez, en el equilibrio flamenco las niñas tiene mejor equilibrio, en relación con la edad en el equilibrio estático los niños de 10 años poseen mejor equilibrio estático, en cuanto a los test de equilibrio flamenco y dinámico los estudiantes de 11 años tienen mejor equilibrio. Por otro lado, las comparaciones de los promedios de los test con el tipo de pie resultaron un mejor equilibrio estático en los estudiantes con pie cavo, mejor equilibrio en el test de equilibrio flamenco en los estudiantes con pie plano, los mejores tiempos promedio fueron para los estudiantes de pie cavo y normal en el test de equilibrio dinámico. Conclusión, en la población estudiada no existe significancia estadística entre el tipo de pie y el equilibrio estático y dinámico.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCUENCA_fda71c3d593a8978fdedcf83e5a51f50
instacron_str UCUENCA
institution UCUENCA
instname_str Universidad de Cuenca
language spa
network_acronym_str UCUENCA
network_name_str Repositorio Universidad de Cuenca
oai_identifier_str oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789/36335
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuenca
reponame_str Repositorio Universidad de Cuenca
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Cuenca - Universidad de Cuenca
repository_id_str 4186
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Influencia del tipo de pie en el equilibrio estático y dinámico durante las clases de EE. FF, en estudiantes entre 9 - 11 añosGuamán Maza, Wilson WilmerPulla Calle, Felipe IsraelCultura FísicaMedicina deportivaEquilibrioEducación General BásicaEducación físicaEl pie es el pilar que se encarga de proporcionar soporte y estabilidad al individuo, por lo que se debe examinar cualquier anomalía que se enlace con la distribución de los pesos al momento de apoyar el pie en el suelo, también se debe analizar malformaciones en el resto de las articulaciones involucradas en el movimiento si estas dificultan la fluidez y el equilibrio de las acciones. Objetivo: este estudio tuvo la finalidad de analizar cuáles son los tipos de pie que presentan los escolares y cómo influyen en el equilibrio estático y dinámico durante las actividades diarias de cultura física en niños de 9 a 11 años. Metodología: fue descriptivo, transversal y observacional, con la aplicación de métodos y técnicas cuantitativas para medir los diversos propósitos de investigación y su posterior análisis estadístico. Los instrumentos utilizados fueron: medición de la huella plantar a través del método de Hernández Corvo y la valoración del equilibrio estático y dinámico mediante las pruebas: Equilibro Flamenco, Equilibro estático “One Leg Balance Test (OLBT)” y Equilibrio Dinámico la prueba de Gesell. Resultados, se determinó la prevalencia de la tipología de pie en escolares de 9 a 11 años de la Escuela de Educación Básica “Carolina de Febres Cordero”, dando como resultado: 25,47% con pie plano, 5.85% con pie cavo y 68.68% con pie normal sin analizar lateralidad, en cuanto al equilibrio estático y dinámico los niños poseen mejor equilibrio que las niñas, a su vez, en el equilibrio flamenco las niñas tiene mejor equilibrio, en relación con la edad en el equilibrio estático los niños de 10 años poseen mejor equilibrio estático, en cuanto a los test de equilibrio flamenco y dinámico los estudiantes de 11 años tienen mejor equilibrio. Por otro lado, las comparaciones de los promedios de los test con el tipo de pie resultaron un mejor equilibrio estático en los estudiantes con pie cavo, mejor equilibrio en el test de equilibrio flamenco en los estudiantes con pie plano, los mejores tiempos promedio fueron para los estudiantes de pie cavo y normal en el test de equilibrio dinámico. Conclusión, en la población estudiada no existe significancia estadística entre el tipo de pie y el equilibrio estático y dinámico.The foot is the pillar that provides support and stability to the individual, so any anomalies that link to the weight distribution should be examined when the foot is resting on the ground. malformations should also be analyzed in the rest of the joints involved in movement if they make it difficult to fluidity and balance the actions. Objective: This study aimed to analyze the types of foot presented by schoolchildren and how they influence the static and dynamic balance during daily physical culture activities in children aged 9 to 11 years. Methodology: It was descriptive, transversal and observational, with the application of quantitative methods and techniques to measure the various research purposes and their later statistical analysis. The instruments used were: Measuring the plantar footprint through the Hernández Corvo method and assessing the static and dynamic balance through the tests: Flamenco Balance, One Leg Balance Test (OLBT) and Dynamic Balance Gesell's test. Results: The prevalence of foot typology was determined in schoolchildren aged 9 to 11 years from the "Carolina de Febres Cordero" School of Basic Education, resulting in: 25.47% with flat foot, 5.85% with cavo foot and 68.68% with normal foot without lateral analysis. in terms of static and dynamic balance, boys have a better balance than girls, in turn, in the flamenco balance girls have a better balance, in relation to the age in the static balance boys of 10 years have better static balance, in terms of the flamenco and dynamic balance tests, 11-year-old students have better balance. On the other hand, comparisons of the test averages with the foot type resulted in a better static balance in the students with foot cavo, better balance in the flamenco balance test in the students with flat feet, the best average times were for the students of foot cavo and normal in the dynamic balance test. Conclusion, in the studied population there is no statistical significance between the foot type and the static and dynamic balance.Licenciado en Ciencias de la Educación en Cultura FísicaCuencaUniversidad de CuencaPacheco Sarmiento, Jenny Alexandra2021-06-09T20:36:23Z2021-06-09T20:36:23Z2021-06-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf89 páginasapplication/pdfhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36335spaTEF;229Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Cuencainstname:Universidad de Cuencainstacron:UCUENCA2025-01-14T16:05:51Zoai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789/36335Institucionalhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ucuenca.edu.ec/http://dspace.ucuenca.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41862025-08-09T06:57:39.246017Repositorio Universidad de Cuenca - Universidad de Cuencatrue
spellingShingle Influencia del tipo de pie en el equilibrio estático y dinámico durante las clases de EE. FF, en estudiantes entre 9 - 11 años
Guamán Maza, Wilson Wilmer
Cultura Física
Medicina deportiva
Equilibrio
Educación General Básica
Educación física
status_str publishedVersion
title Influencia del tipo de pie en el equilibrio estático y dinámico durante las clases de EE. FF, en estudiantes entre 9 - 11 años
title_full Influencia del tipo de pie en el equilibrio estático y dinámico durante las clases de EE. FF, en estudiantes entre 9 - 11 años
title_fullStr Influencia del tipo de pie en el equilibrio estático y dinámico durante las clases de EE. FF, en estudiantes entre 9 - 11 años
title_full_unstemmed Influencia del tipo de pie en el equilibrio estático y dinámico durante las clases de EE. FF, en estudiantes entre 9 - 11 años
title_short Influencia del tipo de pie en el equilibrio estático y dinámico durante las clases de EE. FF, en estudiantes entre 9 - 11 años
title_sort Influencia del tipo de pie en el equilibrio estático y dinámico durante las clases de EE. FF, en estudiantes entre 9 - 11 años
topic Cultura Física
Medicina deportiva
Equilibrio
Educación General Básica
Educación física
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36335