Eficacia de nutrición enteral temprana en relación a nutrición enteral tardía en apendicectomías en fases no complicadas en el Hospital Vicente Corral Moscoso
Introducción: La nutrición enteral es método efectivo en el postoperatorio. La cirugía abdominal conduce un estado transitorio de íleo, que se resuelve espontáneamente dependiendo del tipo de cirugía; se considera esta vía una vez que se ha restaurado esta función. La recuperación absortiva y motili...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | masterThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2016
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23748 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | Introducción: La nutrición enteral es método efectivo en el postoperatorio. La cirugía abdominal conduce un estado transitorio de íleo, que se resuelve espontáneamente dependiendo del tipo de cirugía; se considera esta vía una vez que se ha restaurado esta función. La recuperación absortiva y motilidad no se altera por el acto quirúrgico, siendo posible iniciar la dieta de manera temprana. Objetivo: Comparar la eficacia de la Nutrición Enteral temprana en relación a la Nutrición Enteral tardía en Apendicectomías en fases no complicadas en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Material y métodos: Ensayo controlado aleatorizado simple ciego, con pacientes apendicectomizados del Hospital Vicente Corral Moscoso. Se conformaron grupos, al primero con nutrición temprana con un volumen de 300 ml a las 6 horas del post operatorio en un lapso de 6 horas; y un segundo nutrición enteral tardía 300 ml a las 18 horas del post operatorio en un lapso de 6 horas. Se determinó la frecuencia de signos de íleo. Resultados: No hubieron diferencias estadísticamente significativas en los promedios del perímetro abdominal a las 8, 10,12 horas y al egreso hospitalario, valor de p >0,05. No hubo diferencias en la frecuencia de los efectos no deseados en los grupos, p>0,05. El promedio del tiempo de estadía hospitalaria en el grupo de alimentación temprana fue de 14 horas y para el segundo de 25 horas, valor de p=0,00. Conclusiones: La nutrición enteral temprana es eficaz para el soporte nutricional de los pacientes apendicectomizados, y reduce el tiempo de estadía hospitalaria |
---|