Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la parroquia Tarqui.

En el siguiente trabajo de investigación se evaluó el porcentaje de germinación, crecimiento y supervivencia de cuatro especies de plantas: chonta, uva de monte, cedro, guaba machetona, para de esta manera obtener datos de estas variables y poder determinar la factibilidad de cada especie para poder...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Jimpikit Kuja, Agustín Patricio. (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2014
主題:
在線閱讀:http://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/147
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1839396213843034112
author Jimpikit Kuja, Agustín Patricio.
author_facet Jimpikit Kuja, Agustín Patricio.
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal Amazónica
dc.creator.none.fl_str_mv Jimpikit Kuja, Agustín Patricio.
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2017-07-01T02:03:01Z
2017-07-01T02:03:01Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/147
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv T.AMB.B.UEA. 3063;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal Amazónica
instname:Universidad Estatal Amazónica
instacron:UEA
dc.subject.none.fl_str_mv chonta, uva de monte, cedro.
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la parroquia Tarqui.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En el siguiente trabajo de investigación se evaluó el porcentaje de germinación, crecimiento y supervivencia de cuatro especies de plantas: chonta, uva de monte, cedro, guaba machetona, para de esta manera obtener datos de estas variables y poder determinar la factibilidad de cada especie para poder introducirlos en proyecto de conservación ambiental. En el trabajo de campo realizamos en un invernadero, el método experimental que utilizamos para esta investigación fue el método de bloque completo al azar de 3x3, con 4 variables para medir los resultados de este ensayo: tiempo de germinación, porcentaje de germinación, supervivencia y curva de crecimiento para cada especie y la evaluación los realizamos de forma directa sin ningún tratamiento previo. Los resultados de la investigación pudimos mediar con las variables escogidas en la parte de medición experimental, al medir todas las variables, pudimos darnos cuenta de que los tamaños de las semillas no influyen en la germinación de las semillas y el análisis de varianza de cada variable para cada especie nos dio que no existían diferencias significativas para cada tamaño de semilla en cada especies. La semilla que más favorable se dio en este método de evaluación directa fue la guaba machetona. Al concluir la investigación pudimos determinar que las tres especies de las cuatros que se utilizó: chonta, uva de monte, cedro. En la investigación necesitaban un tratamiento previo antes de poderlos sembrar para poder estimular la rápida germinación de las semillas
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEA_67fa5e9e333283399a94e50d48cc92d2
instacron_str UEA
institution UEA
instname_str Universidad Estatal Amazónica
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str UEA
network_name_str Repositorio Universidad Estatal Amazónica
oai_identifier_str oai:repositorio.uea.edu.ec:123456789/147
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad Estatal Amazónica
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal Amazónica - Universidad Estatal Amazónica
repository_id_str 0
spelling Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la parroquia Tarqui.Jimpikit Kuja, Agustín Patricio.chonta, uva de monte, cedro.En el siguiente trabajo de investigación se evaluó el porcentaje de germinación, crecimiento y supervivencia de cuatro especies de plantas: chonta, uva de monte, cedro, guaba machetona, para de esta manera obtener datos de estas variables y poder determinar la factibilidad de cada especie para poder introducirlos en proyecto de conservación ambiental. En el trabajo de campo realizamos en un invernadero, el método experimental que utilizamos para esta investigación fue el método de bloque completo al azar de 3x3, con 4 variables para medir los resultados de este ensayo: tiempo de germinación, porcentaje de germinación, supervivencia y curva de crecimiento para cada especie y la evaluación los realizamos de forma directa sin ningún tratamiento previo. Los resultados de la investigación pudimos mediar con las variables escogidas en la parte de medición experimental, al medir todas las variables, pudimos darnos cuenta de que los tamaños de las semillas no influyen en la germinación de las semillas y el análisis de varianza de cada variable para cada especie nos dio que no existían diferencias significativas para cada tamaño de semilla en cada especies. La semilla que más favorable se dio en este método de evaluación directa fue la guaba machetona. Al concluir la investigación pudimos determinar que las tres especies de las cuatros que se utilizó: chonta, uva de monte, cedro. En la investigación necesitaban un tratamiento previo antes de poderlos sembrar para poder estimular la rápida germinación de las semillas2017-07-01T02:03:01Z2017-07-01T02:03:01Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/147esT.AMB.B.UEA. 3063;info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Amazónicainstname:Universidad Estatal Amazónicainstacron:UEA2017-07-01T02:03:37Zoai:repositorio.uea.edu.ec:123456789/147Institucionalhttps://repositorio.uea.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uea.edu.ec/https://repositorio.uea.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02017-07-01T02:03:37Repositorio Universidad Estatal Amazónica - Universidad Estatal Amazónicafalse
spellingShingle Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la parroquia Tarqui.
Jimpikit Kuja, Agustín Patricio.
chonta, uva de monte, cedro.
status_str publishedVersion
title Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la parroquia Tarqui.
title_full Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la parroquia Tarqui.
title_fullStr Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la parroquia Tarqui.
title_full_unstemmed Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la parroquia Tarqui.
title_short Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la parroquia Tarqui.
title_sort Capacidad de propagacion como medio de conservación de las especies vegetales: chonta (bactrisgasipaes), uva de monte (pourouma cecropiifolia), cedro (cedrelaodorata), guaba machetona (inga spectabilis) en la parroquia Tarqui.
topic chonta, uva de monte, cedro.
url http://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/147