Estudio del efecto de la glucosa en la elaboración de mermelada a partir de mandarina (Citrus reticulada) y sambo (Cucúrbita ficifolia), en la planta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de Bolívar

En la actualidad la personas buscan la manera de mejorar su estado de salud lo que conlleva al consumo de productos naturales o agroecológicos que sean mucho más sanos, eliminando lo que es exceso de grasas, sales, azucares lo que dejo un camino hacia la realización de un producto que les brinda muc...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: López Valle, Julio César (author)
Muut tekijät: Tamayo Bermeo, Lindo Eli (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2013
Aiheet:
Linkit:http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/941
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1839982221043171328
author López Valle, Julio César
author2 Tamayo Bermeo, Lindo Eli
author2_role author
author_facet López Valle, Julio César
Tamayo Bermeo, Lindo Eli
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Domínguez, Vicente
dc.creator.none.fl_str_mv López Valle, Julio César
Tamayo Bermeo, Lindo Eli
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2015-07-23T17:09:37Z
2015-07-23T17:09:37Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/941
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Ingeniería Agroindustrial
dc.relation.none.fl_str_mv FCCAG.IAI;074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
instname:Universidad Estatal de Bolivar
instacron:UEB
dc.subject.none.fl_str_mv ELABORACIÓN DE MERMELADA
MANDARINA (CITRUS RETICULADA)
SAMBO (CUCÚRBITA FICIFOLIA)
PLANTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del efecto de la glucosa en la elaboración de mermelada a partir de mandarina (Citrus reticulada) y sambo (Cucúrbita ficifolia), en la planta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de Bolívar
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la actualidad la personas buscan la manera de mejorar su estado de salud lo que conlleva al consumo de productos naturales o agroecológicos que sean mucho más sanos, eliminando lo que es exceso de grasas, sales, azucares lo que dejo un camino hacia la realización de un producto que les brinda muchos beneficios que le ayudaran a mejorar su estado de salud. Razón por las cuales enfocamos nuestra investigación al efecto de glucosa en la elaboración de mermelada de mandarina-sambo mediante métodos combinados para lo cual se evaluaron dos factores de estudio: sambo (14% 28% ,42%) con el factor A, glucosa (24% ,18%,15%) con el factor B. Con esta perspectiva se trato de prevalecer en los defectos de la mermelada, lo que permitió obtener los parámetros óptimos de elaboración por métodos combinados de modo general a las características organolépticas de los atributos: sabor, color, olor, y aceptabilidad, al comparar tratamientos los panelistas han seleccionado como el mejor al tratamiento al T4 (A2B1) con la siguiente especificación: (mandarina 42%, sambo 28%, azúcar 24% y glucosa 6%). El análisis físico químico realizado al producto terminado muestra un contenido de pH 3,3 y acidez de 0,36 lo que nos permite considerar como un producto apto para el consumo humano, el análisis bromatológico muestra un contenido de proteína de 0,4% cenizas de 0,3%, fibra de 1,8% y ácido cítrico de 190mg/kg que nos permite considerar como un producto de alto valor nutritivo que puede ser un importante apoyo para el mejoramiento de la alimentación. Dichos porcentajes son aceptables para la norma INEN 429 y 419. Al obtener la mermelada de mandarina-sambo y realizar los diferentes análisis físicos, organolépticos y bromatológicos se logró determinar que el tratamiento 4 fue seleccionado como el mejor, mediante los datos obtenidos por los catadores y por los análisis estadísticos que se realizaron. Además se realizó un análisis de costo beneficio en la cual se determinó que el costo total de producción para la elaboración de 1 Kg de mermelada de mandarina-sambo es de 3,33 USD, ofertándolo al consumidor un producto con un peso de 142gr al precio de 0,75 USD, obteniendo una ganancia de 0,27 ctvs por cada 142gr de producto vendido. El desarrollo de la presente investigación tuvo lugar en la lanta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de Bolívar
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEB_1b78830e70909d0b8ab680c12f3ef9ea
instacron_str UEB
institution UEB
instname_str Universidad Estatal de Bolivar
language spa
network_acronym_str UEB
network_name_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
oai_identifier_str oai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/941
publishDate 2013
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Ingeniería Agroindustrial
reponame_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivar
repository_id_str 1735
spelling Estudio del efecto de la glucosa en la elaboración de mermelada a partir de mandarina (Citrus reticulada) y sambo (Cucúrbita ficifolia), en la planta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de BolívarLópez Valle, Julio CésarTamayo Bermeo, Lindo EliELABORACIÓN DE MERMELADAMANDARINA (CITRUS RETICULADA)SAMBO (CUCÚRBITA FICIFOLIA)PLANTA DE FRUTAS Y HORTALIZASUNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAREn la actualidad la personas buscan la manera de mejorar su estado de salud lo que conlleva al consumo de productos naturales o agroecológicos que sean mucho más sanos, eliminando lo que es exceso de grasas, sales, azucares lo que dejo un camino hacia la realización de un producto que les brinda muchos beneficios que le ayudaran a mejorar su estado de salud. Razón por las cuales enfocamos nuestra investigación al efecto de glucosa en la elaboración de mermelada de mandarina-sambo mediante métodos combinados para lo cual se evaluaron dos factores de estudio: sambo (14% 28% ,42%) con el factor A, glucosa (24% ,18%,15%) con el factor B. Con esta perspectiva se trato de prevalecer en los defectos de la mermelada, lo que permitió obtener los parámetros óptimos de elaboración por métodos combinados de modo general a las características organolépticas de los atributos: sabor, color, olor, y aceptabilidad, al comparar tratamientos los panelistas han seleccionado como el mejor al tratamiento al T4 (A2B1) con la siguiente especificación: (mandarina 42%, sambo 28%, azúcar 24% y glucosa 6%). El análisis físico químico realizado al producto terminado muestra un contenido de pH 3,3 y acidez de 0,36 lo que nos permite considerar como un producto apto para el consumo humano, el análisis bromatológico muestra un contenido de proteína de 0,4% cenizas de 0,3%, fibra de 1,8% y ácido cítrico de 190mg/kg que nos permite considerar como un producto de alto valor nutritivo que puede ser un importante apoyo para el mejoramiento de la alimentación. Dichos porcentajes son aceptables para la norma INEN 429 y 419. Al obtener la mermelada de mandarina-sambo y realizar los diferentes análisis físicos, organolépticos y bromatológicos se logró determinar que el tratamiento 4 fue seleccionado como el mejor, mediante los datos obtenidos por los catadores y por los análisis estadísticos que se realizaron. Además se realizó un análisis de costo beneficio en la cual se determinó que el costo total de producción para la elaboración de 1 Kg de mermelada de mandarina-sambo es de 3,33 USD, ofertándolo al consumidor un producto con un peso de 142gr al precio de 0,75 USD, obteniendo una ganancia de 0,27 ctvs por cada 142gr de producto vendido. El desarrollo de la presente investigación tuvo lugar en la lanta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de BolívarToday the people are looking for ways to improve their health which leads to consumption of natural and agro products that are much healthier, eliminating what is excess of fats, salts, sugars which left a path towards achieving a product that provides many benefits to help you improve your health. Reason why we focus our research to the effect of glucose on the development of tangerine jam-sambo by combined methods for which study evaluated two factors: sambo (14% 28%, 42%) with factor A, glucose ( 24%, 18%, 15%) with factor B. With this perspective, I try to prevail in the defects of the jam, which allowed to obtain the optimal parameters of development by combined methods generally to the organoleptic attributes: taste, color, odor, and acceptability, to compare the treatments Panelists have been selected as the best treatment to T4 (A2B1) with the following specification: (Mandarin 42%, sambo 28%, sugar 24% and 6% glucose). The physical and chemical analysis performed on the finished product shows a content of 3.3 pH and acidity of 0.36 allowing us to consider as a product suitable for human consumption, compositional analysis shows a protein content of 0.4% ash 0.3%, fiber 1.8% citric acid and 190mg/kg allows us consider as a product of high nutritional value which can be an important support for improving food. These percentages are acceptable for INEN standard 429 and 419. By getting the mandarin jam-sambo and perform different analyzes physical, organoleptic and bromatológicos it was determined that treatment 4 was selected as the best, with the data obtained by the tasters and statistical analyzes were performed. Also conducted a cost-benefit analysis in which it was determined that the total cost of production for the manufacture of 1 kg of tangerine jam-sambo is $ 3.33, ofertándolo the consumer a product with a weight of 142gr price of $ 0.75, a gain of 0.27 cents per 142gr of product sold. The development of this research was conducted in the Fruit and Vegetable Plant of Bolivar State UniversityUniversidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Ingeniería AgroindustrialDomínguez, Vicente2015-07-23T17:09:37Z2015-07-23T17:09:37Z2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/941spaFCCAG.IAI;074info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivarinstname:Universidad Estatal de Bolivarinstacron:UEB2016-03-02T10:13:07Zoai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/941Institucionalhttps://dspace.ueb.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ueb.edu.ec/https://dspace.ueb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17352025-07-26T12:50:51.835492Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivartrue
spellingShingle Estudio del efecto de la glucosa en la elaboración de mermelada a partir de mandarina (Citrus reticulada) y sambo (Cucúrbita ficifolia), en la planta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de Bolívar
López Valle, Julio César
ELABORACIÓN DE MERMELADA
MANDARINA (CITRUS RETICULADA)
SAMBO (CUCÚRBITA FICIFOLIA)
PLANTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
status_str publishedVersion
title Estudio del efecto de la glucosa en la elaboración de mermelada a partir de mandarina (Citrus reticulada) y sambo (Cucúrbita ficifolia), en la planta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de Bolívar
title_full Estudio del efecto de la glucosa en la elaboración de mermelada a partir de mandarina (Citrus reticulada) y sambo (Cucúrbita ficifolia), en la planta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de Bolívar
title_fullStr Estudio del efecto de la glucosa en la elaboración de mermelada a partir de mandarina (Citrus reticulada) y sambo (Cucúrbita ficifolia), en la planta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de Bolívar
title_full_unstemmed Estudio del efecto de la glucosa en la elaboración de mermelada a partir de mandarina (Citrus reticulada) y sambo (Cucúrbita ficifolia), en la planta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de Bolívar
title_short Estudio del efecto de la glucosa en la elaboración de mermelada a partir de mandarina (Citrus reticulada) y sambo (Cucúrbita ficifolia), en la planta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de Bolívar
title_sort Estudio del efecto de la glucosa en la elaboración de mermelada a partir de mandarina (Citrus reticulada) y sambo (Cucúrbita ficifolia), en la planta de frutas y hortalizas de la Universidad Estatal de Bolívar
topic ELABORACIÓN DE MERMELADA
MANDARINA (CITRUS RETICULADA)
SAMBO (CUCÚRBITA FICIFOLIA)
PLANTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
url http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/941