Análisis de la causa N° 02331-2017-01024 dentro del juicio ejecutivo con relación al derecho a la seguridad jurídica, la tutela judicial efectiva y la excepción previa de cosa juzgada.

El juicio que fue seleccionado para la realización del presente estudio de caso, es un procedimiento ejecutivo, cuyo título base de la acción es un acta transaccional, reconocida conforme a la ley, es decir, se encuentra enmarcada dentro de las disposiciones del numeral 3 del artículo 347 del Código...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Borja Urquizo, Milton Daniel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3874
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El juicio que fue seleccionado para la realización del presente estudio de caso, es un procedimiento ejecutivo, cuyo título base de la acción es un acta transaccional, reconocida conforme a la ley, es decir, se encuentra enmarcada dentro de las disposiciones del numeral 3 del artículo 347 del Código Orgánico General de Procesos. La investigación realizada en el procedimiento ejecutivo signado con el número 02331- 2017-01024, pretende establecer si la actuación de los administradores de justicia de primera y segunda instancia ha materializado de forma efectiva al derecho a la seguridad jurídica y la tutela judicial efectiva de los sujetos procesales, así como también si la excepción previa de cosa juzgada fue resuelta conforme a derecho. En el presente trabajo, se estudiará el desarrollo procesal del caso analizado, las garantías constitucionales aplicables al mismo; y, la forma en la que se resolvió la excepción previa plateada por el demandado. En el primer capítulo, se aborda el estudio del procedimiento ejecutivo, que hoy por hoy reposa en el archivo pasivo del Complejo Judicial de Guaranda y los objetivos planteados para el desarrollo de estudio. En el segundo capítulo se desarrollan temas sobre al derecho a la seguridad jurídica, la tutela judicial efectiva y la excepción previa de cosa juzgada que son precedidos por los antecedentes del juicio ejecutivo. En el tercer capítulo, se encuentra la narración del proceso y el estudio crítico del mismo. En el cuarto capítulo se expone los resultados de estudio y el impacto de la causa. En la parte final del trabajo se ofrecen las conclusiones fruto de la investigación, sobre la aplicación de la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica y el debido proceso.