Materiales curriculares y su incidencia en el interaprendizaje de los estudiantes 4to a 10mo año de educación general básica, en el área de ciencias naturales de la UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” de la ciudad de Chimbo, provincia Bolívar.
Materiales Curriculares y su incidencia en el Interaprendizaje de los Estudiantes 4to a 10mo Año De Educación Básica en el Área de Ciencias Naturales de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús de la Ciudad de Chimbo, Provincia Bolívar, Periodo 2012-2013. La importancia de la presente investigació...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2013
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/265 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Materiales Curriculares y su incidencia en el Interaprendizaje de los Estudiantes 4to a 10mo Año De Educación Básica en el Área de Ciencias Naturales de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús de la Ciudad de Chimbo, Provincia Bolívar, Periodo 2012-2013. La importancia de la presente investigación se centra en los Materiales Curriculares y su incidencia en el Interaprendizaje de los estudiantes en el Área de Ciencias Naturales de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús de la Ciudad de Chimbo, Provincia Bolívar, Para ello se consideró la situación problemática que al momento ha llegado el problema no estriba en la presencia o ausencia de este medio en las aulas, sino en las consecuencias curriculares que supone un modelo de enseñanza basado en el uso casi exclusivo o predominante del texto escolar: desprofesionalización del profesorado, metodologías tradicionales de enseñanza, homogeneización y estandarización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, difícil compatibilidad de este medio con estrategias metodológicas que favorezcan la construcción del conocimiento por los alumnos, dificultades para el estudio del entorno. Uno de los problemas más comunes que los docentes afrontan, es que los alumnos no vinculan la teoría con la realidad, por la falta de materiales curriculares por lo que se les dificulta realizar un razonamiento o una inferencia, así como la resolución de problemas; esto es debido a que no han logrado adquirir un conocimiento actual, sino a memorizar y acumular información, lo que trae consigo el desinterés en involucrarse en el desarrollo de la clase. Esto se produce por la deficiente utilización de los materiales curriculares, mismos originados por la escasa capacitación didáctica, originando un estancamiento y como consecuencia los maestros no facilitan unos aprendizajes funcionales a los estudiantes. Tomando en cuenta la aplicación de las estrategias de cambio se considera recomendar a los docentes aplicar el GUÍA DE PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE MATERIALES CURRICULARES DEL INTERAPRENDIZAJE PARA EL 4TO A 10MO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, mediante reuniones periódicas con los docentes de Ciencias Naturales de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús de la ciudad de Chimbo para intercambiar estrategias que han resultado efectivas en la práctica pedagógica, así como sensibilizarse con la realidad de grupo de estudiantes. |
---|