Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana.

El cantón Francisco de Orellana, de la provincia de Orellana, cuenta con pueblos y comunidades ancestrales que tienen una larga historia. Por ende, mantienen prácticas milenarias que se plasman en diferentes actividades como: gastronomía, medicina ancestral, educación, agricultura, actividades recre...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Camacho Curimilma, Harry Brucelee (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2023
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6208
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1839982214277758976
author Camacho Curimilma, Harry Brucelee
author_facet Camacho Curimilma, Harry Brucelee
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv González Alberteris, Ana Didian
dc.creator.none.fl_str_mv Camacho Curimilma, Harry Brucelee
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-22T14:21:29Z
2023-11-22T14:21:29Z
2023-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Camacho Curimilma, Harry Brucelee. (2023). Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 54 p.
https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6208
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
dc.relation.none.fl_str_mv FJCS.DE;842
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
instname:Universidad Estatal de Bolivar
instacron:UEB
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS COLECTIVOS
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
SABERES ANCESTRALES
CANTÓN PUERTO FRANCISCO ORELLANA
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El cantón Francisco de Orellana, de la provincia de Orellana, cuenta con pueblos y comunidades ancestrales que tienen una larga historia. Por ende, mantienen prácticas milenarias que se plasman en diferentes actividades como: gastronomía, medicina ancestral, educación, agricultura, actividades recreativas entre otras. Las prácticas ancestrales, no únicamente se engloban en los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades indígenas de la zona, sino además en la revalorización, así como difundir las mismas, pero sobre todo la prohibición de la apropiación indebida de los conocimientos tradicionales y los saberes ancestrales. Los mismos que están en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, y regulados por el Código de Ingenios, en el sentido que estos saberes ancestrales recopilan el sentido de pertenencia de los pueblos y comunidades indígenas, a través de ellos, por lo tanto, su indebida apropiación es, no sólo ilegal, sino a la vez, perjudica al patrimonio material e inmaterial del país. Los conocimientos tradicionales y saberes ancestrales, son conocimientos generados a lo largo de la historia que se han trasmitido por generaciones de forma oral. En ellos se encuentran plasmados, los diferentes bagajes de información del pueblo y de la comunidad, desarrollados en cada actividad. El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, busca promocionarlos, difundirlos, pero, sobre todo, que se encuentren registrados, para evitar su indebida apropiación. El estudio a realizarse es emplear una Metodología cualitativa debido a que deviene de un enfoque fenomenológico e interpretativo, en el que la realidad social se construye a través de una estructura subjetiva que se refiere a observar conductas y acciones de los sujetos. Así que, los hechos o fenómenos sociales son observables, descriptibles y comprensibles de los problemas de estudio. Se va a utilizar como técnica la encuesta a los visitantes del Centro Artesanal Cultural Amarun Yaya, del cantón Puerto Francisco de Orellana de la provincia de Orellana, para recolectar la información necesaria, sobre los conocimientos tradicionales y los saberes ancestrales de la localidad indicada.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEB_40ebfe4a303166fa9bdb1f2021cdb07b
identifier_str_mv Camacho Curimilma, Harry Brucelee. (2023). Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 54 p.
instacron_str UEB
institution UEB
instname_str Universidad Estatal de Bolivar
language spa
network_acronym_str UEB
network_name_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
oai_identifier_str oai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/6208
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
reponame_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivar
repository_id_str 1735
spelling Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana.Camacho Curimilma, Harry BruceleeDERECHOS COLECTIVOSCONOCIMIENTOS TRADICIONALESSABERES ANCESTRALESCANTÓN PUERTO FRANCISCO ORELLANAEl cantón Francisco de Orellana, de la provincia de Orellana, cuenta con pueblos y comunidades ancestrales que tienen una larga historia. Por ende, mantienen prácticas milenarias que se plasman en diferentes actividades como: gastronomía, medicina ancestral, educación, agricultura, actividades recreativas entre otras. Las prácticas ancestrales, no únicamente se engloban en los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades indígenas de la zona, sino además en la revalorización, así como difundir las mismas, pero sobre todo la prohibición de la apropiación indebida de los conocimientos tradicionales y los saberes ancestrales. Los mismos que están en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, y regulados por el Código de Ingenios, en el sentido que estos saberes ancestrales recopilan el sentido de pertenencia de los pueblos y comunidades indígenas, a través de ellos, por lo tanto, su indebida apropiación es, no sólo ilegal, sino a la vez, perjudica al patrimonio material e inmaterial del país. Los conocimientos tradicionales y saberes ancestrales, son conocimientos generados a lo largo de la historia que se han trasmitido por generaciones de forma oral. En ellos se encuentran plasmados, los diferentes bagajes de información del pueblo y de la comunidad, desarrollados en cada actividad. El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, busca promocionarlos, difundirlos, pero, sobre todo, que se encuentren registrados, para evitar su indebida apropiación. El estudio a realizarse es emplear una Metodología cualitativa debido a que deviene de un enfoque fenomenológico e interpretativo, en el que la realidad social se construye a través de una estructura subjetiva que se refiere a observar conductas y acciones de los sujetos. Así que, los hechos o fenómenos sociales son observables, descriptibles y comprensibles de los problemas de estudio. Se va a utilizar como técnica la encuesta a los visitantes del Centro Artesanal Cultural Amarun Yaya, del cantón Puerto Francisco de Orellana de la provincia de Orellana, para recolectar la información necesaria, sobre los conocimientos tradicionales y los saberes ancestrales de la localidad indicada.Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.González Alberteris, Ana Didian2023-11-22T14:21:29Z2023-11-22T14:21:29Z2023-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfCamacho Curimilma, Harry Brucelee. (2023). Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 54 p.https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6208spaFJCS.DE;842info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivarinstname:Universidad Estatal de Bolivarinstacron:UEB2024-01-18T17:25:22Zoai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/6208Institucionalhttps://dspace.ueb.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ueb.edu.ec/https://dspace.ueb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17352025-07-26T12:50:39.434705Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivartrue
spellingShingle Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana.
Camacho Curimilma, Harry Brucelee
DERECHOS COLECTIVOS
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
SABERES ANCESTRALES
CANTÓN PUERTO FRANCISCO ORELLANA
status_str publishedVersion
title Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana.
title_full Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana.
title_fullStr Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana.
title_full_unstemmed Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana.
title_short Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana.
title_sort Conocimientos tradicionales dentro de los derechos colectivos del cantón Puerto Francisco Orellana.
topic DERECHOS COLECTIVOS
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
SABERES ANCESTRALES
CANTÓN PUERTO FRANCISCO ORELLANA
url https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6208