La violencia intrafamiliar y el impacto en el nivel de concentración de niños y niñas del Centro de Educación Inicial “Portal de Belén”, del cantón Echeandia, provincia Bolívar; periodo lectivo 2011 – 2012.

La formación de las familias sigue siendo uno de los factores críticos al momento de investigar la violencia intrafamiliar, este problema ha influido en el nivel de concentración de niños y niñas del Centro de Educación Inicial Portal de Belén Estos se a dado por múltiples factores como; el contexto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cabrera Cabrera, Isabel Arabella (author)
Other Authors: Núñez Ibarra, Janneth Gicela (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2012
Subjects:
Online Access:http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/41
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La formación de las familias sigue siendo uno de los factores críticos al momento de investigar la violencia intrafamiliar, este problema ha influido en el nivel de concentración de niños y niñas del Centro de Educación Inicial Portal de Belén Estos se a dado por múltiples factores como; el contexto social, familiar, el funcionamiento del sistema educativo, el trabajo de cada profesor y la disposición de los propios padres de familia, lo cual ha dificultado la realización de las actividades en el centro y en el hogar, estos problemas, si son posibles superarles prestando mayor atención a los niños, unas clases especiales o una adaptación de los objetivos educativos. Su objetivo es diagnosticar las causas de la violencia intrafamiliar y el bajo nivel de concentración en los niños y niñas y, una vez detectado sus efectos buscar una alternativa de solución al problema, sensibilizando y capacitando a través de talleres dirigidos a docentes y padres de familia. Desde un contexto de políticas, estrategias y programas de formación permanente. Los recursos invertidos han mostrado coherencia con la mejora de la reducción de la violencia intrafamiliar y se ha dado cambios en la gestión de los centros infantiles. Se consideraba uno de los campos más delicados de transformarlos bajo Talleres de capacitación dirigida a los padres de familias y docentes sobre la consecuencia de la violencia intrafamiliar y el impacto en el nivel de concentración de los niños y niñas del Centro de Educación Inicial. Adicionalmente aplaca la contradicción entre los tiempos pasados y los actuales pero la participación destacada de las investigadoras, aporta con certeza que los cambios sí son posibles en la formación de los docentes y padres de familia, es una apuesta por la que hay que optar si queremos formar las nuevas generaciones. Hay que empezar por los padres de familia quienes asumirán: con amor, respeto, justicia, y responsabilidad el derecho a brindarles protección contra la violencia intrafamiliar.