Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011

El presente trabajo de investigación aborda la temática de la indecisión por parte de los estudiantes al escoger una carrera universitaria una vez terminado su ciclo de estudios secundarios, por lo que el título del estudio es: “FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LA ELECCIÓN P...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Vega Díaz, Eliana Beatriz (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2011
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/267
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El presente trabajo de investigación aborda la temática de la indecisión por parte de los estudiantes al escoger una carrera universitaria una vez terminado su ciclo de estudios secundarios, por lo que el título del estudio es: “FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LA ELECCIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE COMERCIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “GUARANDA”, PERIODO LECTIVO 2010 - 2011”.Una vez definido el tema y delineadas las variables: la Orientación Vocacional y Elección Profesional, se plantearon como objetivos el conocer las causas y consecuencias de la indecisión de los estudiantes para escoger una carrera universitaria. Se realizó una investigación bibliográfica sobre las variables ya indicadas enfocándose más en la problemática existente en el Instituto Superior Tecnológico “Guaranda”, para ello fue de gran ayuda la información recopilada en fuentes escritas y digitales. La metodología de trabajo de investigación se estableció en base a la encuesta realizada a estudiantes y entrevista a los miembros del Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil DOBE, para poder descubrir los principales factores que tienen incidencia en las indecisiones de los educandos, además se efectuó una encuesta a los estudiantes determinando varios aspectos puntuales que se ha detallado en la parte pertinente.A continuación se procedió a hacer una presentación de los resultados obtenidos en tablas y gráficos, para luego su análisis e interpretación, los cuales permitieron la elaboración de conclusiones y recomendaciones, que ayudó al DOBE en el fortalecimiento del modelo de Orientación Vocacional Vigente. Se procedió a diseñar y aplicar las Estrategias de Cambio en la Comunidad Educativa dirigida a estudiantes y miembros del DOBE, estas se aplicaron mediante un seminario taller, charlas, con la finalidad de disminuir la indecisión de los educandos del Instituto “Guaranda” en el momento de escoger una carrera universitaria, y, como consecuencia también su futuro profesional.Al finalizar la misma se pudo observar como los estudiantes se centraban en una adecuada comprensión de las distintas opciones profesionales que existen en el mundo de la educación, eligiendo aquella que cumpla con sus intereses y objetivos personales, maximizando el aprendizaje escolar, estimulando el desarrollo autónomo y respondiendo a los problemas personales y sociales que frenan su evolución personal. Se puede decir entonces que se ha logrado de alguna manera formar parte de su identidad, del “YO”, asumiendo un rol, un estatus, una forma de vida.