Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011

El presente trabajo de investigación aborda la temática de la indecisión por parte de los estudiantes al escoger una carrera universitaria una vez terminado su ciclo de estudios secundarios, por lo que el título del estudio es: “FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LA ELECCIÓN P...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Vega Díaz, Eliana Beatriz (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2011
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/267
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1839982196423655424
author Vega Díaz, Eliana Beatriz
author_facet Vega Díaz, Eliana Beatriz
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Barragán Vinueza, Lorenza Susana
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Díaz, Eliana Beatriz
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
2015-05-29T02:51:58Z
2015-05-29T02:51:58Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/267
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolívar. Departamento de Posgrado
dc.relation.none.fl_str_mv MGE;70
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
instname:Universidad Estatal de Bolivar
instacron:UEB
dc.subject.none.fl_str_mv FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LA ELECCIÓN PROFESIONAL
dc.title.none.fl_str_mv Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El presente trabajo de investigación aborda la temática de la indecisión por parte de los estudiantes al escoger una carrera universitaria una vez terminado su ciclo de estudios secundarios, por lo que el título del estudio es: “FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LA ELECCIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE COMERCIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “GUARANDA”, PERIODO LECTIVO 2010 - 2011”.Una vez definido el tema y delineadas las variables: la Orientación Vocacional y Elección Profesional, se plantearon como objetivos el conocer las causas y consecuencias de la indecisión de los estudiantes para escoger una carrera universitaria. Se realizó una investigación bibliográfica sobre las variables ya indicadas enfocándose más en la problemática existente en el Instituto Superior Tecnológico “Guaranda”, para ello fue de gran ayuda la información recopilada en fuentes escritas y digitales. La metodología de trabajo de investigación se estableció en base a la encuesta realizada a estudiantes y entrevista a los miembros del Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil DOBE, para poder descubrir los principales factores que tienen incidencia en las indecisiones de los educandos, además se efectuó una encuesta a los estudiantes determinando varios aspectos puntuales que se ha detallado en la parte pertinente.A continuación se procedió a hacer una presentación de los resultados obtenidos en tablas y gráficos, para luego su análisis e interpretación, los cuales permitieron la elaboración de conclusiones y recomendaciones, que ayudó al DOBE en el fortalecimiento del modelo de Orientación Vocacional Vigente. Se procedió a diseñar y aplicar las Estrategias de Cambio en la Comunidad Educativa dirigida a estudiantes y miembros del DOBE, estas se aplicaron mediante un seminario taller, charlas, con la finalidad de disminuir la indecisión de los educandos del Instituto “Guaranda” en el momento de escoger una carrera universitaria, y, como consecuencia también su futuro profesional.Al finalizar la misma se pudo observar como los estudiantes se centraban en una adecuada comprensión de las distintas opciones profesionales que existen en el mundo de la educación, eligiendo aquella que cumpla con sus intereses y objetivos personales, maximizando el aprendizaje escolar, estimulando el desarrollo autónomo y respondiendo a los problemas personales y sociales que frenan su evolución personal. Se puede decir entonces que se ha logrado de alguna manera formar parte de su identidad, del “YO”, asumiendo un rol, un estatus, una forma de vida.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UEB_75c9a436f75ffd472cc1b291bac40adc
instacron_str UEB
institution UEB
instname_str Universidad Estatal de Bolivar
language spa
network_acronym_str UEB
network_name_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
oai_identifier_str oai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/267
publishDate 2011
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolívar. Departamento de Posgrado
reponame_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivar
repository_id_str 1735
spelling Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011Vega Díaz, Eliana BeatrizFORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LA ELECCIÓN PROFESIONALEl presente trabajo de investigación aborda la temática de la indecisión por parte de los estudiantes al escoger una carrera universitaria una vez terminado su ciclo de estudios secundarios, por lo que el título del estudio es: “FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LA ELECCIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE COMERCIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “GUARANDA”, PERIODO LECTIVO 2010 - 2011”.Una vez definido el tema y delineadas las variables: la Orientación Vocacional y Elección Profesional, se plantearon como objetivos el conocer las causas y consecuencias de la indecisión de los estudiantes para escoger una carrera universitaria. Se realizó una investigación bibliográfica sobre las variables ya indicadas enfocándose más en la problemática existente en el Instituto Superior Tecnológico “Guaranda”, para ello fue de gran ayuda la información recopilada en fuentes escritas y digitales. La metodología de trabajo de investigación se estableció en base a la encuesta realizada a estudiantes y entrevista a los miembros del Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil DOBE, para poder descubrir los principales factores que tienen incidencia en las indecisiones de los educandos, además se efectuó una encuesta a los estudiantes determinando varios aspectos puntuales que se ha detallado en la parte pertinente.A continuación se procedió a hacer una presentación de los resultados obtenidos en tablas y gráficos, para luego su análisis e interpretación, los cuales permitieron la elaboración de conclusiones y recomendaciones, que ayudó al DOBE en el fortalecimiento del modelo de Orientación Vocacional Vigente. Se procedió a diseñar y aplicar las Estrategias de Cambio en la Comunidad Educativa dirigida a estudiantes y miembros del DOBE, estas se aplicaron mediante un seminario taller, charlas, con la finalidad de disminuir la indecisión de los educandos del Instituto “Guaranda” en el momento de escoger una carrera universitaria, y, como consecuencia también su futuro profesional.Al finalizar la misma se pudo observar como los estudiantes se centraban en una adecuada comprensión de las distintas opciones profesionales que existen en el mundo de la educación, eligiendo aquella que cumpla con sus intereses y objetivos personales, maximizando el aprendizaje escolar, estimulando el desarrollo autónomo y respondiendo a los problemas personales y sociales que frenan su evolución personal. Se puede decir entonces que se ha logrado de alguna manera formar parte de su identidad, del “YO”, asumiendo un rol, un estatus, una forma de vida.This research addresses the issue of indecision by students in choosing a university course once completed its cycle high school, so the title of the study is: "STRENGTHENING MODEL GUIDANCE CAREER CHOICE STUDENT PROFESSIONAL CAREER OF COMMERCE TECHNOLOGICAL INSTITUTE OF SUPERIOR "GUARANDA" PERIOD LECTIVO 2010 - 2011 ".Once defined the topic and outlined the variables: Vocational and Professional Election, the objectives were to the causes and consequences of indecision for students to choose college. A bibliographic research was carried out on the variables already indicated focusing more on the problems in the Institute Superior Technology "Guaranda", for it was helpful information collected in written and digital sources. The research methodology the survey of students and interviews members of the Department of Guidance and Student Welfare DOBE, to discover the main factors that impact the indecision of students was established on the basis, in addition a survey was conducted to students by determining several specific aspects that are detailed in Part pertinente.A then proceeded to make a presentation of the results in tables and graphs, then analysis and interpretation, which allowed the development of conclusions and recommendations that helped in DOBE strengthening the existing model of vocational guidance. He proceeded to design and implement strategies for change in the educational community to students and members of DOBE, these were applied by a seminar workshop, talks, with the aim of reducing the indecision of students of "Guaranda" Institute at the time choosing a college career, and consequently also its future profesional.Al end of it could be seen as students focused on a proper understanding of the various career options that exist in the world of education, choosing one that meets their interests and goals personal, maximizing student learning, encouraging self-development and responding to personal and social problems that hamper their development staff. It can be said then that has somehow managed to join their identity, the "I", assuming a role, a status, a way of life.Universidad Estatal de Bolívar. Departamento de PosgradoBarragán Vinueza, Lorenza Susana2015-05-29T02:51:58Z2015-05-29T02:51:58Z2011-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/267spaMGE;70info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivarinstname:Universidad Estatal de Bolivarinstacron:UEB2015-05-28T21:51:58Zoai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/267Institucionalhttps://dspace.ueb.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ueb.edu.ec/https://dspace.ueb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17352025-07-26T12:50:07.886012Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivartrue
spellingShingle Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011
Vega Díaz, Eliana Beatriz
FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LA ELECCIÓN PROFESIONAL
status_str publishedVersion
title Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011
title_full Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011
title_fullStr Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011
title_full_unstemmed Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011
title_short Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011
title_sort Fortalecimiento del modelo de orientación vocacional para la elección profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio del Instituto Tecnológico Superior “Guaranda”, periodo lectivo 2010 - 2011
topic FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LA ELECCIÓN PROFESIONAL
url http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/267