La responsabilidad civil en el ámbito de derechos y el deber de los adolescentes.
El presente trabajo de investigación está enfocado en un análisis y estudio de la Responsabilidad Civil de los adolescentes, en el ámbito de sus deberes y derechos; a través de los tiempos hemos sido fieles testigos de los cambios constantes del marco legal estatal, en primera instancia acoplando su...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2023
|
Ämnen: | |
Länkar: | https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4884 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
Sammanfattning: | El presente trabajo de investigación está enfocado en un análisis y estudio de la Responsabilidad Civil de los adolescentes, en el ámbito de sus deberes y derechos; a través de los tiempos hemos sido fieles testigos de los cambios constantes del marco legal estatal, en primera instancia acoplando sus preceptos a nuevas constituciones, siendo la última en el Ecuador la del 2008 reconocida como garantista de derechos llegando incluso a proteger a la naturaleza. Esta evolución ha permitido que se implanten nuevas instituciones jurídicas que estaban rezagadas y que necesitaban una atención en el marco regulador jurídico estatal en el estado ecuatoriano. A pesar de las consideraciones realizadas hay temas desde el punto de vista legal que aún no se han tocado y que necesitan una ardua investigación como el que formalmente he propuesto en el presente trabajo; la necesidad de establecer parámetros objetivos de la responsabilidad civil de las actuaciones de los adolescentes como base fundamental de regulación de las relaciones sociales y generación de niveles de formalidad y porque no decirlo de responsabilidad legal de aquellos adolescentes que por una conducta atípica generan daños a terceros ya sea en su humanidad o en sus bienes y que es necesario se establezca claramente la responsabilidad civil; así como también se determine los parámetros de una reparación integral dentro de este ámbito. Es por esto que este trabajo consta de cuatro capítulos: En el Primer capítulo plantea la problemática, que me ha permitido plantearme un objetivo general y de ahí objetivos específicos que sirven como guía dentro de la metodología de la investigación se plantea hasta donde se puede avanzar y que se pretende al realizar una investigación sobre este tema técnico jurídico innovador planteando así mismo la justificación respectiva; en el segundo capítulo consta la fundamentación teórica del tema propuesto, un análisis de la doctrina desde la óptica de varios destacados tratadistas 9 haciendo una comparación y estudio del marco legal existente en el país acerca del tema propuesto que científicamente nos permite comparar posiciones, establecer propuesta concluir y aportar que es lo esencial en este capítulo como trascendental aporte a este trabajo de investigación; el tercer capítulo reúne el desarrollo de las técnicas de investigación utilizadas para obtener datos objetivos que nos permitan acercarnos a los objetivos planteados dentro de la investigación, consta además la tabulación de los datos obtenidos material complementario de este trabajo de investigación conjuntamente con el análisis respectivo; y, finalmente el capítulo IV en donde constan los resultados, beneficiarios conclusiones y recomendaciones, cerrando así este importante trabajo. |
---|